08 may. 2025

Desde Ñemby hasta Caacupé en bici en agradecimiento a la Virgen

Un solitario ciclista salió desde la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, rumbo a la Basílica de Caacupé para agradecer a la Virgen de los Milagros por la salud de sus hijos, como lo hace cada año en que se aventura a la travesía.

ciclista de ñemby a caacupé (1).jpg

Édgar Salinas partió en su bicicleta rumbo a la ciudad de Caacupé.

Foto: Ylda Rodríguez.

Édgar Salinas, de 40 años, partió en la mañana de este viernes rumbo a Caacupé. Con una mochila cargada de ropa, agua y herramientas, por si tenga algún inconveniente, emprendió su camino desde la ciudad de Ñemby.

El ciclista contó que tiene varias promesas realizadas a la Virgen, con la que está sumamente agradecido. Añadió que en especial pide cada año por la salud de sus tres hijos.

5150516-Libre-1831888154_embed

Foto: Ylda Rodríguez.

Lea más: A sus 63 años, camina desde Yaguarón para cumplir su promesa a la Virgen

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cada año solía viajar en bicicleta hasta Caacupé, sin embargo, dejó de hacerlo en los últimos cinco años debido al fallecimiento de un amigo, quien siempre lo acompañaba en la odisea.

“Venía cada año con un amigo, pero falleció en un accidente de tránsito, después nunca más vine y ahora me atreví otra vez”, expresó.

Nota relacionada: Hizo una promesa de 18 años para agradecer a la Virgen de Caacupé

Salinas comentó que luego de cumplir su promesa analizará si regresa nuevamente a su hogar en su bicicleta.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.