23 may. 2025

Desde Senado respaldan a Cancillería en roce con Argentina sobre hidrovía

El senador Gustavo Leite, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores e integrante de la bancada de Honor Colorado, se pronunció contra el peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay y respaldó al canciller nacional Rubén Ramírez, quien había anunciado la suspensión del peaje, que luego fue negada por Argentina.

Hidrovía.jpg

El senador Gustavo Leite, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, expresó su postura en contra del peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

El legislador cartista Gustavo Leite, quien preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores, consideró una medida injusta el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, cuestionó la presencia del ministro de Economía y candidato a presidente argentino, Sergio Massa, en la reunión con el presidente Santiago Peña, donde aseguró que se suponía que se iba a postergar temporalmente el peaje.

Sin embargo, ocho horas más tarde, el Ministerio de Transporte del vecino país emitió un comunicado en el que afirmó que el peaje se mantiene firme y desmintió de esta forma las declaraciones que realizó el canciller paraguayo Rubén Ramírez.

Lea más: Hidrovía: Acuerdo para suspender peaje fue solo de palabra, dice canciller

“Si el canciller Rubén Ramírez salió a decir eso, es porque se habló en la reunión”, afirmó, e indicó que desde el Congreso Nacional apoyarán la postura que mantiene Paraguay con respecto al cobro del peaje impuesto por el vecino país.

“Tenemos un tratado de hidrovía. Si vos me querés tratar de cobrar un peaje, mostrame qué es lo que hiciste para mejorar el tramo de la hidrovía por el que me querés cobrar peaje y vamos a considerar. Pero no me podés cobrar un peaje porque sí”, puntualizó en diálogo con la emisora radial.

Por último, Leite aseguró que lo ocurrido no es bueno para las dos naciones involucradas y sostuvo que esto se debe resolver “por el lado diplomático” y que a la diplomacia “hay que apoyarla por todos los costados”.

La suspensión del peaje, anunciada inicialmente por el canciller nacional y luego negado por Argentina, se iba a dar supuestamente por el plazo de 60 a 90 días, a partir de la reunión de altos mandos de los cinco países citados, para que se incluya al comité intergubernamental de la hidrovía Paraná-Paraguay y esté mucho más fortalecido.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.