10 feb. 2025

Desde Uruguay contactan a Paraguay por avioneta con cocaína

Desde el Ministerio del Interior de Uruguay afirmaron haber contactado con Paraguay por la avioneta detenida en Misiones con 440 kilogramos de cocaína ante las sospechas de que ese país era el destino final.

Avioneta incautada en Misiones.jpeg

La avioneta aparentemente tenía Uruguay como destino.

El ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, aseguró que están en contacto con autoridades paraguayas por la avioneta detenida en San Miguel, Misiones, el lunes. Los investigadores sospechaban que su destino final era justamente el país del Río de la Plata.

Según informó elobservador.com.uy, sostuvo que están “muy atentos, a la espera de esta investigación” en conferencia de prensa. Sin embargo, señaló que no tienen confirmado que el destino de la aeronave sea efectivamente Uruguay.

Nota relacionada: Totalizan 440 kilos de cocaína que iban a ser llevadas a Uruguay

Indicó que no había un operativo que hubiera advertido sobre la posibilidad de que dicha avioneta pise suelo uruguayo. Aun así se mostraron interesados en el caso y adelantó que ahondarán esa información para saber si hay otros viajes que quizás no tengan registrados.

La avioneta fue incautada en un establecimiento denominado Tacuarembó, propiedad de un hombre de nacionalidad uruguaya. La droga estaba distribuida en 11 bolsas de 30 kilos cada una. Había ingresado a Paraguaya desde Bolivia.

Por el caso fueron detenidos tres paraguayos y dos bolivianos.

Más contenido de esta sección
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.