15 abr. 2025

Desde Uruguay contactan a Paraguay por avioneta con cocaína

Desde el Ministerio del Interior de Uruguay afirmaron haber contactado con Paraguay por la avioneta detenida en Misiones con 440 kilogramos de cocaína ante las sospechas de que ese país era el destino final.

Avioneta incautada en Misiones.jpeg

La avioneta aparentemente tenía Uruguay como destino.

El ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, aseguró que están en contacto con autoridades paraguayas por la avioneta detenida en San Miguel, Misiones, el lunes. Los investigadores sospechaban que su destino final era justamente el país del Río de la Plata.

Según informó elobservador.com.uy, sostuvo que están “muy atentos, a la espera de esta investigación” en conferencia de prensa. Sin embargo, señaló que no tienen confirmado que el destino de la aeronave sea efectivamente Uruguay.

Nota relacionada: Totalizan 440 kilos de cocaína que iban a ser llevadas a Uruguay

Indicó que no había un operativo que hubiera advertido sobre la posibilidad de que dicha avioneta pise suelo uruguayo. Aun así se mostraron interesados en el caso y adelantó que ahondarán esa información para saber si hay otros viajes que quizás no tengan registrados.

La avioneta fue incautada en un establecimiento denominado Tacuarembó, propiedad de un hombre de nacionalidad uruguaya. La droga estaba distribuida en 11 bolsas de 30 kilos cada una. Había ingresado a Paraguaya desde Bolivia.

Por el caso fueron detenidos tres paraguayos y dos bolivianos.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.