12 abr. 2025

Desde víboras hasta un ataúd: Vecinos de la Chacarita alarmados por vertedero clandestino

Vecinos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, denuncian la presencia de un vertedero clandestino en la zona, ante la vista gorda de la Municipalidad de Asunción. Los afectados exigen una urgente solución, sobre todo por la actual epidemia de chikungunya en el país.

Vertedero clandestino.jpg

Una ciudadana denunció la presencia de un vertedero clandestino en la Chacarita.

Foto: Gentileza

Un vertedero clandestino ubicado en un inmueble del sector Arroyense, del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, a 150 metros de la Costanera de Asunción, mantiene en alarma a los vecinos de la zona, ante la gran acumulación de basuras que día a día aumenta en el sitio.

Marciana Santander, vecina del barrio, manifestó a Última Hora que se trata de un talud (terreno con inclinación y relleno hidráulico), que fue construido por la Municipalidad de Asunción y que está ubicado detrás mismo de la Policía Urbana.

Según detalló, los vecinos están sumamente alarmados ante el caso porque día tras días se suman hasta vehículos que llegan para arrojar sus residuos y, sobre todo, por la epidemia de chikungunya y dengue que azota al país.

vertedero clandestino en Chacarita.mp4

El vertedero clandestino en la Chacarita está copado de basuras, apeligrando a los pobladores.

Dijo que ya encontraron de todo en el lugar, ejemplificando que días pasados incluso hallaron un ataúd para bebés. Si bien indicó que no contenía nada en su interior, esto les resulta llamativo y alarmante. Asimismo, afirmó que en el inmueble hay ratas y hasta víboras o serpientes.

“Desde hace mucho tiempo está así, de todos lados se traen basuras y ni entra el recolector en la zona. Hasta un cajón de un bebé ya encontramos ahí, limpiamos entre vecinos, pero queremos una solución. Mi preocupación es que no ven el vertedero clandestino, es muy peligroso”, lamentó.

Seguidamente, Santander señaló que usualmente se juntan entre vecinos para limpiar el predio y que la última vez contaron con el apoyo de funcionarios de la Comuna, pero que poco después vuelve a llenarse de basuras, por lo que necesitan una solución definitiva.

Puede leer: Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya

Por todo esto, los pobladores del sector Arroyense de la Chacarita exigen la urgente intermediación del área de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.