Productores de tomates de la ciudad de Itá, Departamento Central, temen que la cosecha se eche a perder por falta de mercado. Desconocen si se debe a un aumento del contrabando o los permisos de importación, informó NPY.
César Riveros, productor de la compañía Aveiro de Itá, explicó que cuentan con una gran producción de tomates y no tienen donde colocarla.
Le puede interesar: Tomateros reclaman al Gobierno inacción ante el contrabando
En ese sentido, sostuvo que el Gobierno tiene abandonados a los pequeños productores de manera intencional, ya que no hay ni siquiera una institución municipal o agraria a la que acudir, mientras que el producto podría echarse a perder.
📌 Tomateros de Itá están desesperados por encontrar lugar para colocar sus productos
— NPY Oficial (@npyoficial) July 17, 2023
🍅 Temen que se pudran tras un arduo trabajo para tener una muy buena cosecha.
♦️ Culpan al contrabando por la muy poca venta.#NPY #NosConectaSiempre pic.twitter.com/ZFJ3lVxFQr
A su vez, remarcó que la falta de mercado podría darse tanto por el mayor ingreso de contrabando, como también por una mayor importación de manera legal.
Le puede interesar: Tomateros se manifiestan frente al Ministerio de Agricultura
El productor aseveró que la situación que atraviesan es un problema grave, ya que como productores deben a instituciones del Estado y a entes privados por créditos, a los cuales no podrán pagar.
Sobre el punto, cuestionó la irresponsabilidad del Estado y que no se encuentren salidas para el problema.
De igual manera, explicó que la falta de mercado afecta no solo a los productores de Itá, sino también de otras ciudades, como Caaguazú, según el reporte de la Federación Nacional Campesina (FNC).
Finalmente, afirmó que enviar el producto al Mercado de Abasto, que es el principal centro de acopio de Asunción y Central, no salva ni el flete de los productores.