25 may. 2025

Desesperante ola de inseguridad en las calles, angustia al obispo de Caacupé

Los asaltos que en algunos casos terminan en un asesinato fue tema de preocupación durante la misa central en la Basílica de Caacupé. Mons. Valenzuela pidió cumplir con los mandamientos.

27082817

Misa. Cientos de devotos marianos llegaron a la Basílica.

GENTILEZA

Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, expresó su preocupación por la creciente inseguridad en las calles y los asesinatos y reflexionó sobre cómo la trasgresión de los mandamientos fundamentales, como el de no matar y no robar, está quebrantando los cimientos morales de la comunidad.
Esto, durante la misa central del tercer domingo de Cuaresma en la Basílica de Caacupé. ‘‘Vemos todos los días motochorros, asaltantes, ladrones, lo que están causando una ola enorme que corren por nuestras calles y a veces nos desesperan y sí, nos roban y en algunos casos matan también”, expresó el obispo.

Recordó que los mandamientos son como diques de contención que protegen la sociedad de la injusticia y el mal. ‘‘ Una vez se vino con una intensa lluvia en todo el país, se rompieron rutas, puentes, diques de contención y algunas poblaciones fueron sumergidas por avalancha de agua, barro, cobrándose varias víctimas. Hace como dos años más o menos. Nosotros mismos vemos lo que sucede en la sociedad cuando se quebrantan sistemáticamente ciertos mandamientos’’.

Instó a los fieles a examinar sus acciones y a comprometerse a cumplir todos los mandamientos, no solo algunos selectivamente. ‘‘Los diez mandamientos deben ser cumplidos íntegramente, no se puede cumplir cinco y luego violar los otros cinco o incluso uno solo de ellos’’.

También invitó a reflexionar sobre la relación del culto en nuestra vida, es decir, la vida moral y la vida de santidad, pidiendo dejar de presentar ofrendas inútiles, porque Dios no puede soportar que se esté con él y con el diablo.

‘‘Si en nuestras manos chorrean sangre o violencia, si no buscan la justicia y no socorren al oprimido. Si nuestras acciones no reflejan amor y respeto por los demás, nuestro culto puede ser inútil”, advirtió. Además, meditó sobre el significado de la purificación del templo por parte de Jesús, destacando la importancia del amor a Dios y al prójimo como el núcleo de la fe. Los mandamientos son una expresión de ese amor y cuidado de Dios por la humanidad, por lo que deben ser cumplidos en su totalidad.

Vemos todos los días motochorros, asaltantes, ladrones, lo que están causando una ola enorme y desesperan. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Las Mercedes llevarán a cabo este sábado una jornada de arborización de veredas en las calles Padre Cardozo y España. La actividad es requerida por los pobladores atendiendo a que en la zona se cuenta solo con una pequeña plaza, según informaron.
Especialistas del Hospital de Clínicas destacan el rol del psicólogo y la importancia de solicitar acompañamiento en los procesos emocionales.
Durante la última sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Rossana Rolón solicitó vía minuta que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, renuncie a su cargo atendiendo a presuntos problemas psicológicos que le impedirían continuar con su mandato.
Ante la falta de respuestas, la organización Levanta Escuelas Py reconstruye la muralla perimetral de la Escuela Básica N° 207 Blas Garay, del barrio Hipódromo de Asunción, que se derrumbó durante el último temporal debido a su avanzado estado de deterioro y la falta de mantenimiento.
Tras el polémico pedido de intervención de la Comuna por parte de la Contraloría, los ediles solicitaron “revertir” la naturaleza de la ordenanza de la Cuenta Única e inclusive derogarla, atendiendo a los malos manejos administrativos del intendente Óscar Rodríguez.
Estudiantes del Colegio Nacional España (CNE) de San Lorenzo realizaron una sentata frente a la institución en reclamo por la falta de rubros docentes, situación que afecta al normal desarrollo de las clases.