04 jul. 2025

Desestiman acción judicial de Comuna contra obreros

24828615

Caso. Los funcionarios piden el pago de haberes atrasados.

ALCIDES MANENA

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Puerto Casado, perteneciente a la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, desestimó la denuncia de calificación de huelga ilegítima por parte de la Municipalidad casadeña contra los 10 trabajadores que claman el pago de haberes. Además, resolvió disponer las costas a la parte actora.

Los funcionarios del Municipio de Puerto Casado siguen realizando manifestación pacífica desde el pasado 9 de agosto.

El pasado martes comparecieron ante el Juzgado de Casado, debido a que fueron denunciados ante la Justicia por parte de la institución municipal por una supuesta huelga ilegítima por no dar aviso a la patronal y al Ministerio de Trabajo.

Son diez empleados del Municipio que reclaman el pago de salarios de entre 4 a 5 meses que la administración municipal a cargo del intendente, Hilario Adorno (ANR). Siguen apostados en la vereda de la sede comunal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con la acción judicial, la Comuna pretendía zafar el inconveniente que ocasionan estos obreros con la medida de fuerza.

BAJO LA LUPA. El Municipio de Casado, a cargo de Adorno, viene siendo blanco de diversas denuncias por supuestas irregularidades administrativas y cuenta con una imputación por lesión de confianza y otra ampliación por la supuesta comisión del hecho punible de administración en provecho propio, tras la supuesta adquisición de un vehículo para su uso personal.

El pasado lunes, tanto el intendente como un grupo de concejales municipales, declararon ante la comisión especial de intervención de la Cámara de Diputados.

Se espera ahora el dictamen y el tratamiento en plenaria del pedido de intervención de la Comuna chaqueña. AM

Más contenido de esta sección
Su historia no está escrita en expedientes médicos ni en diagnósticos, sino en cada rincón del hospital que ayudó a mantener en pie durante al menos cuatro décadas.
Este proyecto contempla el uso de maquinaria agrícola para facilitar la producción y reducir costos para los agricultores, en un contexto donde la seguridad alimentaria y la producción local son prioritarias. Así también, brindan asistencia técnica de forma gratuita.
Después de más de medio siglo, el Parque Ykua Pytã de Villarrica se reconectará con un predio recuperado y que históricamente formó parte de este emblemático espacio verde guaireño. Las obras, a cargo de la Municipalidad local, ya fueron adjudicadas.