18 abr. 2025

Desgracia con suerte: Niño de 9 años manipula vehículo y atraviesa vidrio de un hospital

Un automóvil atravesó el blíndex del área de urgencias pediátricas del Hospital Nacional de Caaguazú. En el lugar no se registraron heridos, solo daños materiales. Al mando del rodado se encontraba un niño de 9 años.

Accidente.jpg

El hecho ocurrió en el Hospital Distrital de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

El accidente ocurrió en la mañana de este martes, en el interior del Hospital Distrital de Caaguazú.

Según reportes, un vehículo, de la marca Toyota, modelo Corolla, atropelló de manera violenta la puerta de blíndex del área de urgencias pediátricas del nosocomio.

El hecho ocurrió debido a que un niño de 9 años manipuló el seguro del freno, lo que provocó que, automáticamente, el rodado emprendiera la marcha y choque de lleno por la entrada principal de urgencias sitio.

Lea más: Peatón sale de altercado, cruza ruta y muere arrollado en Capiatá

El padre del niño manifestó que, al ingresar al habitáculo del automóvil no colocó el mismo en “parking” (o “estacionado”), solo en freno de mano, por lo que de un momento a otro ocurrió el percance.

El mismo indicó que se haría cargo de reponer la puerta de blíndex del hospital. Para la suerte de los presentes no hubo heridos, solo daños materiales y un gran susto.

Más contenido de esta sección
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.