14 jul. 2025

Desidia y falta de control: Los derrumbes que registra Paraguay

En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.

Colapso. Ex Cervecería.jpg

La ex Cervecería, donde ocurrió un derrumbe, era además utilizada como aguantadero.

Foto: Raúl Cañete

Paraguay cuenta con varios casos de obras que colapsaron debido a diferentes circunstancias; algunas de ellas se dieron durante la construcción y otras por su estado calamitoso ante el deterioro o falta de mantenimiento.

El 4 de enero del 2014, la estructura de ampliación de un edificio de la empresa Hierro Matt, en el barrio Fátima, de San Lorenzo, cayó cuando se cargaba el hormigón, dejando un obrero fallecido y seis heridos.

En 17 de junio del 2015, la estructura de un edificio de departamentos se vino abajo cuando los obreros realizaban un trabajo de excavación en la zona del estacionamiento.

Puede leer: Vecinos de microcentro en zozobra por edificios en riesgo de derrumbe

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ocurrió en el barrio Mariscal Estigarribia, en Asunción, cerca de la Municipalidad.

Cuatro trabajadores quedaron atrapados, de los cuales tres fueron rescatados con vida y uno fallecido.

derrumbe de fachada de estacionamiento en Asunción

Fachada de una estructura, sobre Herrera y Tacuary, se derrumbó en febrero del 2025.

Foto: Rodrigo Villamayor

Otro caso se registró el 19 de setiembre del 2018, cuando un edificio de cuatro pisos y 12 habitaciones se desplomó en el barrio San Alfredo de Ciudad del Este.

El siniestro no dejó personas heridas ni fallecidas gracias a una evacuación previa tras una alerta por excavaciones en la zona.

El derrumbe de una parte del encofrado del hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), en Paraguarí, dejó dos albañiles heridos. Este caso se dio en el 2019.

Un automóvil quedó destrozado a causa de la caída del revestimiento de cemento de un edificio de más 50 años, ubicado sobre la calle 14 de Mayo casi Oliva. Este hecho se reportó en octubre del 2021.

En marzo del 2022, se desplomó gran parte de la estructura de la ex Cervecería Paraguaya SA, sobre la calle Hernandarias esquina Estrella.

Nota del día: Confirman la muerte de abuela y nieta atrapadas tras derrumbe de edificio en Encarnación

El 14 de agosto del 2023 un edificio en construcción colapsó en la zona Monday, de Ciudad del Este. No hubo víctimas, pero una casa vecina sufrió daños.

DERRUMBE DE UN PREDIO ABANDONADO EN PRESIDENTE FRANCO Y OLEARY- ASUNCIÓN

Edificación derrumbada sobre Presidente Franco y Oleary.

Foto: Dardo Ramírez

Un edificio de dos pisos se derrumbó el 24 de julio del 2024, dejando dos albañiles heridos en el barrio Centro de Loreto, Departamento de Concepción, los cuales realizaban labores de revoque cuando la losa de desplomó.

Asimismo, en noviembre de ese año, la fachada de ex comercios ubicados sobre la avenida Presidente Franco y O’Leary, en diagonal a la Vicepresidencia de la República, se derrumbó y dejó sin luz a la zona.

Lea más: Agónico Centro Histórico contrasta con pequeños intentos de resurrección

Mientras que en febrero del 2025, transeúntes que circulaban sobre las calles Herrera y Tacuarí, en el microcentro de la Asunción, se llevaron un gran susto al ver el derrumbe de la fachada de una estructura utilizada como estacionamiento.

Por otra parte, el edifico de la ex Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo está al borde del derrumbe, lo que mantiene en zozobra a vecinos y transeúntes de la zona.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explicamos cómo la Justicia confirmó en segunda instancia la primera condena por feminicidio, sin que se encuentre el cuerpo, por la muerte de Dahiana Espinoza, a quien se cree que la mataron y desmembraron.
La emoción se sintió en cada rincón del barrio San José Olero de Concepción en este domingo 13 de julio, ya que don Buenaventura llegó a los 100 años, rodeado del cariño de una familia que abarca cinco generaciones.
El intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, retiró los caños que conectaban un pozo de Zanja Jhú con el lujoso barrio privado Highlands Lagoona Lifestyle, tras la presión de los ciudadanos preocupados por el uso indiscriminado del agua. Martínez se expone a una imputación por desacato.
Dos personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas tras un choque frontal entre una motocicleta y un automóvil sobre la ruta PY07, en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo a tres hombres e incautó 751 gramos de marihuana, dos armas de fuego y vainillas percutidas de un vehículo en Lambaré, tras una denuncia por disparo con armas de fuego en la vía pública. Entre los aprehendidos se encontraba un menor de edad.
Un ex convicto casi prendió fuego a su madre y a su pareja en Reducto, San Lorenzo, luego de haberlas rociado con combustible. La Policía Nacional evitó el hecho y lo detuvo gracias a la advertencia de los vecinos. El hombre salió de la cárcel hace apenas una semana.