15 abr. 2025

Designación de Liliana Alcaraz en Seprelad apunta al “encubrimiento” de casos de lavado, dice ex senador

El ex senador Jorge Querey, quien presidió la Comisión Especial de Investigación sobre Lavado de Dinero, afirmó que con la designación de la fiscala Liliana Alcaraz en Seprelad, por parte del futuro presidente de la República, Santiago Peña, se busca encubrir todo lo que se ha investigado en materia de lavado de activos.

fiscala liliana alcaraz

La fiscala Liliana Alcaraz fue la encargada de indagar a Cartes y Messer.

Foto: Archivo ÚH.

Jorge Querey recordó que la fiscala Liliana Alcaraz fungió como “mano derecha” de la ex fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien se criticó en reiteradas ocasiones por cajonear investigaciones vinculadas al ex mandatario Horacio Cartes.

“Con esto veo un encubrimiento a todo lo que se ha investigado y se ha presentado con respecto al lavado de dinero y otras cosas que fueron denunciadas”, señaló el ex senador en conversación con NPY.

Jorge Querey aseguró que la Seprelad pasará a ser parte del grupo fáctico que trabajó para encubrir denuncias sobre tabacaleras, entre otros.

Para el ex senador, durante el gobierno de Santiago Peña, se debilitará a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)

Lea más: Fiscal Liliana Alcaraz, investigadora del caso Cartes y Messer, es designada como futura titular de Seprelad

En la tarde de este lunes, se anunció que el presidente electo Santiago Peña designó a la fiscal Liliana Alcaraz como futura titular de la Seprelad.

El pasado 29 de mayo, el fiscal general Emiliano Rolón dispuso el cambio de Liliana Alcaraz de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción a la Unidad Barrial Nº 7 de Asunción.

Asimismo, los fiscales Liliana Alcaraz y Osmar Legal habían estado al frente del caso donde investigaban la vinculación de todos los paraguayos que habrían tenido algún tipo de relacionamiento ilegal con Darío Messer, el cambista brasileño condenado en el vecino país por el operativo Lava Jato.

Posteriormente, Alcaraz también se encargó de las investigaciones que involucraban al actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.