07 abr. 2025

Designación de Natalicio Chase en Comisión de Obras genera incidente entre senadores

La Comisión de Obras Públicas del Senado ya conformó su mesa directiva para el nuevo periodo. Fue electo el cuestionado ex titular de la Essap, Natalicio Chase, y esto generó discordia entre los miembros. Colym Soroka incluso se retiró molesto.

Comisión de Obras.jpg

La mesa directiva de la Comisión de Obras del Senado fue conformada este último miércoles.

Gentileza

Miembros de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones conformó este último miércoles su mesa directiva para este nuevo periodo constitucional y designaron como representante al senador colorado Natalicio Chase, quien fue bastante cuestionado como titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Mientras tanto, fue asignada como vicepresidente del órgano al liberal Sergio Rojas, como relator quedó Orlando Penner, del Partido Patria Querida, mientras que los demás integrantes el liberal Enrique Salyn Buzarquis y los colorados Carlos Giménez y Colym Soroka.

Al respecto, Colym Soroka, reconoció los incidentes y explicó que Natalicio Chase tiene intereses propios con relación a las Obras Públicas, algo que es de público conocimiento.

Soroka dijo que le molestó que sus colegas le hayan dicho que hubo negociaciones por fuera de la sala de reuniones con relación a la presidencia de esta comisión.

“Cuando hay conflicto de intereses lo mejor es que esta persona se aparte de la comisión. Él me dijo que tiene empresas del rubro”, expresó.

El senador colorado dijo que él dejó en claro su posición al respecto y consideró que su colega cometió un error.

Puede leer: Diputado denuncia al titular de la Essap

El pleno estableció que las reuniones ordinarias de la Comisión de Obras será todos los miércoles a las 10:30.

Tras la conformación de la mesa directiva, Chase, adelantó que analizaron el pedido de invitar para el próximo encuentro al actual ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Rodolfo Segovia, a fin de conocer la situación actual de la deuda de la entidad y las obras en ejecución.

Mencionó específicamente la preocupación que se presenta ante la deuda de los contratistas, que deriva en la paralización de obras en varios puntos del país, por lo que será uno de los siguientes puntos a tratar.

Más contenido de esta sección
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.