08 abr. 2025

Designan a fiscales para investigar denuncias contra adquisición de pupitres chinos

La Fiscalía designó a los fiscales Natalia Cacavelos, Luz Guerrero y Luis Pñánez para investigar las denuncias realizadas tanto por el ex diputado Jorge Brítez, como también por parlamentarios de la oposición, por supuestas irregularidades en la compra de pupitres chinos que realizó la Itaipú Binacional.

pupitres itaipu.jpg

Foto: Archivo.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, resolvió reasignar la causa caratulada “persona innominada sobre lesión de confianza y otros”, al equipo de trabajo conformado por los fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de Asunción, Natalia Cacavelos, Luz Guerrero y Luis Piñánez, bajo la dirección de Cacavelos y la coordinación de la fiscala adjunta María Soledad Machuca, a los efectos de la intervención y el ejercicio de la acción penal.

Además, dispuso la remisión del cuaderno de investigación al equipo de trabajo, así como también será agregada la denuncia realizada por los parlamentarios Mauricio Espínola, Raúl Benítez, Ignacio Iramain Chilavert, Sergio Rojas Sosa, Celeste Amarilla, Rafael Filizzola, Esperanza Martínez y Yolanda Paredes por supuestos hechos punibles contra el patrimonio y otros, como antecedente de la citada causa abierta y en investigación.

Lea más: Itaipú distribuye muebles chinos en medio de denuncias de negociado

La Fiscalía informó que la causa se inició a raíz de la denuncia formulada por Celso Kelembu Miranda y el ex diputado Jorge Brítez González, bajo patrocinio del abogado Nicolás Manfredo Russo Galeano, contra persona innominada por presuntos hechos punibles de lesión de confianza, contra la prueba documental, estafa y otros, vinculados a una licitación de pupitres escolares en la Itaipú Binacional y otros.

Al respecto, la Dirección de Delitos Económicos del Ministerio Público emitió un dictamen en el cual se analizó la denuncia formulada por los legisladores de la oposición, citados más arriba, por supuestos hechos punibles contra el patrimonio y otros, con relación a antecedentes de la licitación pública nacional para la adquisición de mobiliarios pedagógicos.

Nota relacionada: Contrataciones suspende licitación en CDE para compra de pupitres chinos más baratos que los de Itaipú

Así como también las manifestaciones de una nota del fiscal adjunto Jorge Sosa, responsable del Área X -Alto Paraná, en el marco de la causa mencionada.

El dictamen concluyó que ambas denuncias están relacionadas entre sí, por lo que deben ser investigadas por un equipo de trabajo.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.