14 feb. 2025

Designan a fiscala adjunta para todas las causas de maltrato animal

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó este lunes a la fiscala adjunta Patricia Rivarola como responsable de todas las causas penales por maltrato animal a nivel país.

perro maltrato animal.jpg

La denuncia fue realizada por unos vecinos que acusaron al supuesto autor por maltrato animal.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

A través de su cuenta de Twitter, la titular del Ministerio Público informó que puso a la fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Derechos Humanos Patricia Rivarola a cargo de llevar los casos por maltratos y actos de crueldad contra los animales.

https://twitter.com/SandraQuinonezA/status/1445094986203254796

Los casos de maltrato animal en Paraguay son una constante, cuyos responsables en la mayoría de las oportunidades quedan impunes.

Pese a que muchas veces se dan casos de maltrato con suma crueldad, la propia ley establece una pena máxima de solo dos años o multa. En caso de que el animal doméstico resultare muerto, se aplica la prohibición de adquirir o poseer otras mascotas por un plazo de hasta 10 años. Los sumarios incluyen multas de hasta 150 jornales.

Uno de los casos ocurridos recientemente fue dado a conocer el 29 de setiembre pasado, la Dirección de Defensa y Bienestar Animal intervino una vivienda en la ciudad de Luque, donde tenían a un perro llamado Tom en total estado de abandono. El animal tenía un tumor de Sticker, conocido también como TVT que no fue tratado.

Nota relacionada: Intervienen vivienda por mantener a mascota en mal estado

La única causa que contó con una condena por un caso de maltrato animal hasta ahora se dio en junio del año 2020, cuando un hombre fue condenado a dos años, pena máxima de libertad prevista en la Ley 5892/17, de Protección y Bienestar Animal.

El caso data de julio del 2019, cuando el responsable mató a un perro con machete y ocasionó graves heridas a un segundo animal del vecino. El condenado no pagó la pena con cárcel, ya que se le otorgó el beneficio de la suspensión a prueba de la ejecución de la condena.

Puede leer más: Primer condenado por matar a machetazos a un perro

En 2017 fue promulgada la Ley 5892, que modifica los artículos 10 y 38 de la Ley 4840/13, de Protección y Bienestar Animal, y se establecieron nuevas penas para quienes maltraten a las mascotas. La normativa actual determina la pena de dos años de cárcel a personas que sin ningún motivo maten a las mascotas domésticas o las maltraten física y sicológicamente.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.
El Hospital de Clínicas anunció que inició un peritaje exhaustivo luego de que parte de un techo de un ascensor se desprendiera y caiga sobre un bebé de tres meses, lo que le causó una herida considerable, y otras medidas que hacen a la seguridad en los elevadores.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al escándalo de los chats revelados de Lalo Gomes y evitó posicionarse sobre el caso al afirmar que no era “comentarista”.
Usaba un vehículo alquilado y se hacía pasar por ganadero, pero tenía siete ordenes de captura y una de búsqueda y localización por varios hechos delictivos.
La senadora por el PLRA Celeste Amarilla criticó a la esposa del renunciante Orlando Arévalo, Carolina González, tratándola de “ladrona”. El legislador no dejó pasar la provocación, le pidió que deje de “hacerse la linda” y la calificó como “corrupta”.