11 abr. 2025

Designan a fiscales acusadores para juicio político a Sindulfo Blanco y Enrique García

La Cámara de Diputados designó este miércoles en sesión extraordinaria a los integrantes de la comisión acusadora para el juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco y al contralor general de la República Enrique García.

Diputados.jpg

Los diputados nombraron a los fiscales acusadores para el juicio político a Sindulfo Blanco y a Enrique García.

Gentileza.

En sesión extraordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados conformó la comisión de acusadores para el juicio político del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco, y el contralor general de la República, Enrique García.

Para el caso del magistrado, fueron designados Kattya González (PEN), Ramón Romero Roa (ANR) y Walter Harms (ANR). En lo que respecta al proceso del contralor, serán fiscales Celeste Amarilla (PLRA), Hernán David Rivas (ANR) y Ramón Romero Roa (ANR).

En reunión de mesa directiva y líderes de bancada del Senado el lunes, fue confirmada la continuidad del juicio político al ministro de la Corte Sindulfo Blanco, para condenarlo o salvarlo, debido a que está próximo a cumplir los 75 años. La fecha recalendarizada fue el 13 y 14 de noviembre. El juicio para Garay y Bajac aún no tiene fecha.

Leé más: El juicio político al ministro Blanco pasa para el 13 y 14

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el 2014 ya se había presentado el juicio político a los tres ministros de la Corte Sindulfo Blanco, César Garay Zuccolillo y Óscar Bajac, quien dejó el cargo por cumplir los 75 años. Recientemente se completaron los trámites para designar a uno nuevo en su lugar, Eugenio Jiménez.

El primer enjuiciamiento fue el suyo, y en el Senado se habían presentado las acusaciones en su contra, pero cuando debió realizarse la siguiente extraordinaria para dar lugar a la defensa, ya no hubo cuórum para ninguna de las siguientes convocatorias. Ante la imposibilidad de reunir el cuórum, finalmente el pedido de juicio quedó cajoneado en el Senado.

En este periodo, Patria Querida fue el que sugirió retomar, pero tropezaron con que ya no estaban todos los diputados que habían hecho el papel de fiscales acusadores, por lo que este miércoles se realizaron las designaciones.

En lo que respecta al contralor, la acusación más grave que pesa en su contra es por no haber apelado el fallo que condenó a la Municipalidad de Asunción a pagar USD 3,6 millones a Ivesur, representada por el abogado Juan Ernesto Villamayor, ex apoderado de Colorado Añetete y actual ministro del Interior.

Nota relacionada: Indefinición de juicio a García preocupa en la Contraloría

La Cámara Baja aprobó en marzo pasado el juicio político a García por varias causales como la comisión de delitos, asignación irregular de viáticos, contratación irregular de consultoría, concesión indebida de privilegios a allegados y tráfico de influencias. El contralor había sido imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Por su parte, el senador liberal Blas Llano adelantó su desacuerdo con el juicio político al contralor, informó la periodista Diana González.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.