20 abr. 2025

Designan fiscales para investigar cobro irregular de programas de asistencia

El Ministerio Público designó a la fiscala Silvia Cabrera para investigar a las personas que accedieron al cobro en el programa Pytyvõ de forma indebida y a Luis Said para que investigue el caso Ñangareko.

fiscalía.jpg

La Fiscalía ratificó la prisión domiciliaria para el ex síndico de quiebras del Banco Paraguayo Oriental.

Foto: @MinPublicoPy

El Ministerio de Hacienda denunció este lunes unos 43 cobros indebidos el subsidio económico Pytyvõ. La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó la agente Silvia Cabrera para la investigación pertinente; mientras que Luis Said se encargará de averiguar sobre las personas que cobraron de Ñangareko de manera irregular.

En el caso de Pytyvõ, Hacienda indicó que de los cobros irregulares, 24 corresponderían a funcionarios públicos, 10 a aportantes activos del Instituto de Previsión Social y nueve que residen en el exterior.

Nota relacionada: Hacienda denuncia ante Fiscalía cobros indebidos de Pytyvõ

Entretanto, por Ñangareko hubo 121 funcionarios públicos que accedieron al pago, de acuerdo con un informe del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).

Ambos programas fueron creados para afrontar la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.