16 abr. 2025

Designan a fiscales para investigar a funcionario del TSJE

El Ministerio Público designó a dos fiscales para llevar a cabo la investigación a Miguel Ángel Iturburo Cañete, funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a quien se escucha en un audio filtrado prometiendo manipular resultados de las elecciones por dinero.

fiscala liliana alcaraz

La fiscala Liliana Alcaraz estará a cargo de la investigación como titular de la causa.

Gentileza

Los agentes que están a cargo del caso son Liliana Alcaraz y Diego Zilbervag, informó la periodista Marcia Martínez.

La causa queda unificada en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, con Alcaraz como titular y Zilbervag, de la Unidad Penal Ordinaria, como coadyuvante.

Nota relacionada: Funcionario del TSJE fue separado del cargo tras estar implicado

Las denuncias penales fueron presentadas por el TSJE y la abogada Yolanda Paredes, señaló la fiscala general Sandra Quiñónez.

Embed

Miguel Iturburo Cañete fue involucrado con el caso luego de filtrarse el audio de una conversación con una candidata a diputada por Central, en el que promete que podrá aumentar los votos para un determinado candidato a cambio de dinero.

“Yo te voy a replantear tu pregunta: si te faltan 200 o 300 votos, yo te doy. Así te digo, ¿entendés? ¿Ya entendés lo que quiero decirte? Ahí sí te doy como sea y te voy a decir cuánto y te voy a cobrar también, no me importa ya ahí, pero si te falta 5.000 votos, no puedo”, afirma.

En otra parte del audio hace referencia al Partido Colorado y dice estar a su disposición. “Yo te cuento directo, y ojalá no me grabes. Si la ANR me ordena proteger los votos colorados, yo voy a tener que proteger los votos colorados y destrozar al PLRA, (Partido) Herederos y el que sea. Te quiero decir esto directo, no tengo solución a eso”.

Inicialmente la candidata le pide ayuda para imprimir actas electorales que le puedan servir para custodiar sus votos, a lo que Iturburu responde que el costo aproximado es de alrededor de G. 20 a 30 millones.

Tras la publicación del audio, el Tribunal Superior de Justicia Electoral decidió apartar a al funcionario de su cargo como jefe de Control de Calidad de Informática y realizar el sumario correspondiente, además de remitir los antecedentes a la Fiscalía.

Leé más: TSJE: “No hay posibilidad de manipular resultados de elecciones”

Por su parte, el futuro ministro del Interior y vocero del equipo de transición, Juan Ernesto Villamayor, al igual que el TSJE, dijo que Iturburo solo tiene la capacidad de engañar y que es imposible manipular los resultados de las elecciones. También afirmó que a Colorado Añetete nunca le ofrecieron este tipo de “servicios”.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.