10 abr. 2025

Designan a nuevo director de Altos Estudios Estratégicos

El general Nery Torres Laconich fue designado como nuevo director del Instituto de Altos Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, tras el relevamiento de Luis Cáceres Doldán, luego de que intentara hurtar prendas de vestir en un conocido shopping de Asunción.

general.jfif

Neri Torres Laconich es el vicepresidente de la Junta Interamericana de Defensa.

Foto: Gentileza.

Luego del incidente que se reportó en un shopping de Asunción, por orden del comando en jefe, el general de División Patricio Luis Cáceres Doldán fue relevado del cargo. El Ministerio de Defensa informó que en su reemplazo se designó al general Nery Torres Laconich.

Torres Laconich es el vicepresidente de la Junta Interamericana de Defensa. El mismo fue mejor egresado de su promoción Subteniente 1987-1990, en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López.

Además, posee un posgrado en Didáctica Militar y Civil, así como una maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional.

Lea más: Alto funcionario de Defensa que intentó hurtar será relevado y pasará a retiro

Entre sus cargos se destacan el de director de Relaciones Internacionales, Política y Estrategia del Ministerio Defensa Nacional y ayudante de la Presidencia de la República y comandante en jefe (2019-2020). Fue promovido al grado de general de Brigada el 17 de diciembre de 2020.

Hurto de prendas

El general de División Patricio Luis Cáceres Doldán fue aprehendido por agentes de la Comisaría 10ª de Asunción en la tarde del sábado por tentativa de hurto de un short y una remera del interior del local de Nueva Americana, ubicado en el Shopping del Sol.

Según el informe policial, el personal castrense ingresó a un probador con varias prendas y al salir ya no tenía ninguna en sus manos, de acuerdo con lo manifestado por el guardia de seguridad del local.

Nota relacionada: Alto funcionario de Defensa intenta hurtar prendas de vestir de un shopping

El aprehendido fue trasladado a la sede de la Comisaría 10ª. Posteriormente, un hijo suyo se apersonó al lugar y se hizo responsable del pago de las vestimentas, por lo que el Ministerio Público dispuso su liberación.

La fiscala de turno Karina Caballero intervino temporalmente en el hecho. Luego será designado otro agente fiscal para proseguir con las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.