09 may. 2025

Designan a nuevos fiscales para investigar a clan Zacarías

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó como interinos a los agentes Marlene González y Luis Said en el marco de la investigación contra el clan Zacarías, luego de la recusación presentada por el socio comercial de la familia contra los cinco fiscales que llevaban la causa.

clan zacarias

La pareja esteña fue imputada por declaración falsa.

Foto: @sandramzacarias

La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, designó este martes a los fiscales Luis Said y Marlene González para interinar en la investigación por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal, informó la periodista Marcia Martínez.

La Fiscalía tiene en la mira al senador Javier Zacarías; su esposa Sandra McLeod, intendenta de Ciudad del Este; su hermana Margarita Zacarías; y el empresario Fernando Román.

Román, quien es socio comercial de los Zacarías, fue quien recusó este lunes –mediante su abogado- a los fiscales Leonardi Guerrero, Sussy Riquelme, Rodrigo Estigarribia, Natalia Fuster y Luis Piñánez.

Leé más: Recusan a fiscales que investigan a clan Zacarías y a socio comercial

El argumento fue que los fiscales habían dado declaraciones a la prensa sobre los detalles de los allanamientos a las empresas vinculadas a la familia, lo cual estaría prohibido.

En el marco de la investigación contra los políticos esteños y su entorno, los agentes del Ministerio Público incautaron una gran cantidad de documentaciones de la Municipalidad de Ciudad del Este, la Gobernación de Alto Paraná, las empresas Gestiones del Este SA e Itapema Constructora SA, entre otras vinculadas al clan Zacarías.

Entérese más: Denuncia contra Zacarías Irún habla de costosas residencias y avioneta

En Gestiones del Este SA figura Fernando Román como presidente, mientras que Javier y Margarita Zacarías Irún son socios. La firma tiene un capital integrado de G. 10.000 millones, según la denuncia presentada por un grupo de abogados, entre los que se encuentran Yolanda Paredes, esposa del senador Paraguayo Cubas.

Román también aparece como dueño de la empresa Itapema Constructora SA junto a Arsenio Román. La firma tendría un capital de G. 1.000 millones.

La denuncia presentada en contra de los políticos esteños expone que la familia cuenta con propiedades costosas en Ciudad del Este, Asunción y Brasil, lo que no condice con sus ingresos en la función pública.

Le puede interesar: Allanan negocio que estuvo vinculado al clan Zacarías

Más contenido de esta sección
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.