16 feb. 2025

Desirée Masi critica a Fiscalía tras allanamiento a casa de Giuzzio

La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), lanzó duras críticas a la Fiscalía tras el allanamiento a la casa de Arnaldo Giuzzio por un caso que salió a luz meses atrás.

Desirée.jpg

Desirée Masi lanzó duras críticas a la Fiscalía por el allanamiento a la casa de Arnaldo Giuzzio.

Foto: Gentileza.

Tras el allanamiento de la Fiscalía a la vivienda del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, la senadora Desirée Masi sostuvo que el Ministerio Público “se convirtió en una mafia total” y consideró que realiza investigaciones muy selectivas.

“Aclaro que no es en contra de la investigación al ex ministro del Interior, pero sí contra la selectividad con que tratan los diversos casos. La Fiscalía se convirtió en una mafia total que calla a quienes denuncian”, aseveró la legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP).

En ese sentido, dijo que también espera el mismo actuar contra el ex presidente Horacio Cartes. Incluso, recordó que el propio fiscal Osmar Legal, uno de los fiscales que encabezaron el procedimiento en la vivienda de Giuzzio, dijo en su momento que contra el ex mandatario hay cuatro causas abiertas.

El líder de Honor Colorado recientemente fue catalogado por Estados Unidos como una persona “significativamente corrupta”.

Lea más: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

A criterio de la senadora, todas las personas que en su momento brindaron colaboración con la Comisión Antilavado son intimidadas por la Fiscalía. “No es la primera vez que alguien es intimidado al aportar informaciones pertinentes a la investigación. No nos van a hacer callar”, enfatizó.

El Ministerio Público allanó este martes la vivienda de Giuzzio en prosecución a la investigación que se inició por su vínculo con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, quien le alquiló una camioneta blindada para sus vacaciones en Brasil.

Giuzzio no se encontraba en el domicilio y la comitiva fue recibida por sus hijos. Poco después, se presentó la imputación contra el ex ministro por cohecho pasivo agravado en carácter de autor.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.