24 feb. 2025

Desirée Masi lanza su candidatura para presidir el Congreso

La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, lanzó este martes su candidatura a la presidencia de la Cámara de Senadores. Con ello, la legisladora busca ser la primera mujer en presidir la insititución.

Desirée Masi

La senadora Desirée Masi lanza su candidatura para presidir la Cámara Alta.

Foto: Dardo Ramírez

Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora Desirée Masi anunció que se candidata para ser presidenta de la Cámara de Senadores.

“Mi propuesta es simple, cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y las leyes”, escribió la legisladora en su cuenta.

La elección del próximo titular del órgano legislativo debe designarse en el próximo 1 de julio.

Embed

Masi también refirió que en la historia de la institución nunca hubo una mujer que haya asumido la titularidad. “No somos más, somos iguales y no nos merecemos menos”, expresó al respecto.

Nota relacionada: Desirée Masi cuenta cómo cuesta hacer política en un ambiente machista

De acuerdo con los últimos datos oficiales, en el Congreso Nacional hay una representación femenina del 17%.

Para este período, en la Cámara Alta apenas se llega al 18% de participación de mujeres, lo que significa que solo nueve políticas fueron elegidas para integrar el órgano legislativo, que dispone de 45 lugares.

Aún no hay una campaña muy fuerte sobre las candidaturas, pero a principios de este año la senadora colorada Blanca Ovelar también manifestó su deseo de presidir la Cámara Alta; sin embargo, hasta el momento no volvió a pronunciarse sobre el tema.

Puede interesarte: Kemper quiere presidir Congreso para cortar privilegios y eliminar planilleros

Asimismo, el parlamentario del Partido Hagamos, Patrick Kemper, inició recientemente una campaña en sus redes sociales que apunta a la presidencia del Congreso. En ella, el senador realiza una serie de promesas que consisten en cortar los privilegios en la Cámara Alta, así como la eliminación de los planilleros.

Kemper, incluso, indica que cederá la vicepresidencia primera a un colega del partido tradicional, que podría ser un colorado o un liberal, pero para la vicepresidencia segunda su sugerencia es para Paraguayo Cubas.

Actualmente el presidente del Senado es el colorado Silvio Ovelar, el mismo cumple su periodo gracias a un acuerdo al que llegaron entre las bancadas de Colorado Añeteté, Honor Colorado y el bloque llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

No obstante, para este próximo periodo de la presidencia del Congreso, el oficialismo aún no definió ninguna candidatura ya que es un tema a resolver en el marco del pacto abdocartollanista.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.