23 feb. 2025

Desirée Masi pide carpeta fiscal al ser vinculada en caso de filtración de secretos de Cartes

La ex senadora Desirée Masi da por hecho que será imputada al igual que Mario Abdo Benítez y otras autoridades del gobierno anterior porque fue mencionada en esa causa y, además, los cartistas también vaticinan públicamente sobre la investigación en su contra. A través de su abogado, pidió acceso a la carpeta fiscal para ejercer su defensa.

Desirée Masi

Desirée Masi

El abogado de la ex senadora, Guillermo Duarte Cacavelos, informó que pidió la intervención al Ministerio Público por la investigación a la que es sometida su cliente desde octubre de 2023 sin haber sido notificada. Este procedimiento es a fin de acceder a la carpeta fiscal y todas sus documentaciones.

“Lo que hacemos es anticiparnos, no vamos esperar una imputación para empezar a ejercer el derechos a la defensa, ya vamos a acceder a ver cuál lo que es la sospecha respecto a la misma y ejercer la argumentación defensiva desde ahora”, dijo su representante en radio Monumental 1080 AM.

Se trata de la misma causa en la que fueron imputadas nueve personas, entre ellas el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Teniendo en cuenta que estos imputados no accedieron previamente a la investigación en su contra a pesar de reiterados pedidos, Masi considera que lo mismo ocurrirá con ella.

Lea más: Fiscales que imputaron a Mario Abdo y otros declararon por chats con abogado de Cartes

En la investigación se la menciona en siete ocasiones y se hace referencia a los tuits en que supuestamente compartía información confidencial sobre Horacio Cartes, cuando en realidad se hacía eco de los medios de comunicación.

La ex legisladora, además, apuntó a las declaraciones de Pedro Ovelar, abogado de Cartes, cuando decía públicamente que “faltan más imputados” o del senador cartista, Derlis Maidana, que en un programa de televisión se refirió a Masi como alguien a quien “todavía” no la imputaron, dando por hecho la apertura de un proceso en su contra.

“En cualquier momento me van a imputar y tengo que estar preparada como para saber de qué se me acusa, qué es lo que yo hice y todo lo que los abogados explican con toda solemnidad…”, expresó a su vez la afectada.

Mencionó que también la senadora Lilian Samaniego había presentado por escrito un pedido para acceder a información que procesa sobre ella el Ministerio Público, pero, al igual que los casos anteriores, la Fiscalía no respondió.

Lea también: Fiscales que imputaron a Mario Abdo y otros declararon por chats con abogado de Cartes

Asimismo, se refirió a la desvinculación de Francisco Pereira Cohene, un funcionario de carrera de Seprelad con más de 60 años de edad, que había escrito el informe sobre Cartes.

“Están desmantelado el sistema de prevención de lavado vinculado al crimen organizado porque nadie te va a firmar esos informes, ¿quién es suicida?. Porque si firmás resulta que al final te imputan o te echan del trabajo, estás amenazado y si por ahí estás viendo, te aprietan y te convertís en testigo”, cuestionó.

Sobre el impacto de esta situación, advirtió que en el extranjero Paraguay está siendo observado. “Esto va a terminar afectando al país o vos creés que la gente de afuera no está mirando qué está pasando en Seprelad, con los funcionarios que están destituidos, con los imputados, con esto o aquello. Al final nos va a afectar como país y no puede ser”, insistió.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.