05 abr. 2025

Desmantelado uno de los mayores foros de hackers del mundo

Una operación policial internacional coordinada por Europol logró desmantelar RaidForums, uno de los mayores foros de hackers del mundo en el que se vendían de forma ilegal datos filtrados de grandes empresas estadounidenses como números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

Hackers.png

Al grupo de ciberespionaje chino Flax Typhoon se le atribuye ataques a redes informáticas de EEUU, Paraguay y otros países.

Foto: news.sophos.com

En la operación, bautizada como “Tourniquet” (Torniquete), se ha detenido también al administrador del foro y a dos de sus cómplices, según informó este martes Europol, que ha coordinado las investigaciones independientes llevadas a cabo por las autoridades de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Portugal y Rumania.

Puesto en marcha en 2015, RaidForums contaba con más de medio millón de usuarios y se había hecho famoso por vender datos de grandes empresas estadounidenses obtenidos a través de filtraciones y otras vulneraciones de seguridad llevadas a cabo en los últimos años, indicó la agencia europea en un comunicado.

Estos contenían información sobre millones de tarjetas de créditos, números de cuentas bancarias, nombre de usuario y contraseñas necesarios para acceder a cuentas en línea.

“La operación Torniquete, coordinada a nivel internacional por el Centro Europeo contra el Cibercrimen de Europol, ha sido la culminación de años de planificación meticulosa entre las autoridades implicadas preparándose para la acción”, indicó Europol.

El intercambio de información entre países permitió identificar el papel que jugaban los distintos objetivos, como el administrador del foro, los responsables del blanqueo de dinero, los usuarios que robaban y subían los datos y los compradores, así como coordinar la fase final de la investigación, que se ha saldado con el cierre del foro, la confiscación de su infraestructura y la detención de sus responsables.

“La perturbación siempre ha sido una técnica clave para operar contra las amenazas en línea, así que apuntar a los foros que albergan gran cantidad de datos mantiene a los criminales en alerta. Europol seguirá trabajando con sus socios internacionales para hacer los ciberdelitos más difíciles y arriesgados de cometer”, dijo el director del centro contra el cibercrimen de esta agencia europea, Edvardas Sileris.

En la operación han participado también el FBI, los servicios secretos y el servicio de investigación de delitos fiscales estadounidenses, las autoridades policiales de Suecia, Rumania, Portugal y Alemania, así como la agencia contra el crimen organizado (NCA) del Reino Unido.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.