11 may. 2025

Desmantelado uno de los mayores foros de hackers del mundo

Una operación policial internacional coordinada por Europol logró desmantelar RaidForums, uno de los mayores foros de hackers del mundo en el que se vendían de forma ilegal datos filtrados de grandes empresas estadounidenses como números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

Hackers.png

Al grupo de ciberespionaje chino Flax Typhoon se le atribuye ataques a redes informáticas de EEUU, Paraguay y otros países.

Foto: news.sophos.com

En la operación, bautizada como “Tourniquet” (Torniquete), se ha detenido también al administrador del foro y a dos de sus cómplices, según informó este martes Europol, que ha coordinado las investigaciones independientes llevadas a cabo por las autoridades de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Portugal y Rumania.

Puesto en marcha en 2015, RaidForums contaba con más de medio millón de usuarios y se había hecho famoso por vender datos de grandes empresas estadounidenses obtenidos a través de filtraciones y otras vulneraciones de seguridad llevadas a cabo en los últimos años, indicó la agencia europea en un comunicado.

Estos contenían información sobre millones de tarjetas de créditos, números de cuentas bancarias, nombre de usuario y contraseñas necesarios para acceder a cuentas en línea.

“La operación Torniquete, coordinada a nivel internacional por el Centro Europeo contra el Cibercrimen de Europol, ha sido la culminación de años de planificación meticulosa entre las autoridades implicadas preparándose para la acción”, indicó Europol.

El intercambio de información entre países permitió identificar el papel que jugaban los distintos objetivos, como el administrador del foro, los responsables del blanqueo de dinero, los usuarios que robaban y subían los datos y los compradores, así como coordinar la fase final de la investigación, que se ha saldado con el cierre del foro, la confiscación de su infraestructura y la detención de sus responsables.

“La perturbación siempre ha sido una técnica clave para operar contra las amenazas en línea, así que apuntar a los foros que albergan gran cantidad de datos mantiene a los criminales en alerta. Europol seguirá trabajando con sus socios internacionales para hacer los ciberdelitos más difíciles y arriesgados de cometer”, dijo el director del centro contra el cibercrimen de esta agencia europea, Edvardas Sileris.

En la operación han participado también el FBI, los servicios secretos y el servicio de investigación de delitos fiscales estadounidenses, las autoridades policiales de Suecia, Rumania, Portugal y Alemania, así como la agencia contra el crimen organizado (NCA) del Reino Unido.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.