08 abr. 2025

Desmantelan campamentos narcos y estiman más de G. 2 mil millones de pérdida para traficantes

La Fiscalía y la Senad desmantelaron una estructura narco en Canindeyú, donde se hallaron y destruyeron alrededor de 6.000 Kilos de marihuana. Se calcula que la organización fue afectada por más de G. 2.000 millones.

La droga estaba en panes con fines a su comercialización.

La droga estaba en panes con fines a su comercialización.

Foto: Gentileza

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Ministerio Público hallaron precarios campamentos que presuntamente eran utilizados como infraestructura para el procesamiento de drogas en el Departamento de Canindeyú, informó Carlos Aquino, corresponsal de Última Hora.

Tras el operativo, que estuvo a cargo del fiscal antinarcóticos de Curuguaty Néstor Narváez y personal antidrogas de la Regional 4 de Saltos del Guairá, se destruyeron un total de seis toneladas de marihuana, lo que resultó en una millonaria pérdida para los narcos.

Los intervinientes incursionaron en una zona rural del distrito de Maracaná, del mismo departamento, donde encontraron las toneladas de marihuana picada y prensada, además de alrededor de dos hectáreas de cultivo.

Puede leer: Destruyen 42 toneladas de marihuana en Yby Yaú

Un “complejo industrial”

Se trata de tres campamentos interconectados, que conformaban una especie de complejo tipo industrial de producción de cannabis y donde contaban con motor a diésel, siete prensas hidráulicas, una zaranda industrial y cintas de embalaje.

Además de eliminar la droga, los agentes procedieron a destruir los elementos mencionados, los cuales eran presuntamente utilizados en el sitio para el procesamiento de los estupefacientes.

El representante del Ministerio Público dispuso la destrucción de todas las evidencias en el lugar, con previa extracción de muestras. El valor de dicho volumen de droga supera los USD 360.000, según afirmó Marcelo Benítez, jefe de la Regional 4 de la Senad.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).