06 feb. 2025

Desmantelan dos grupos de traficantes de drogas, armas y personas en Foz de Yguazú

La Policía Federal de Brasil lanzó la operación Polvo de Hierro este jueves para desmantelar dos grupos criminales en las ciudades brasileñas de Foz de Yguazú y Cascavel, especializados en el tráfico internacional de armas y drogas, presumiblemente provenientes de Paraguay.

Tráfico de armas en Foz-Operación Polvo de Hierro.jpeg

La operación Polvo de Hierro se ejecutó en varios estados de Brasil.

Foto: Gentileza.

La operación Polvo de Hierro se llevó a cabo en las ciudades de Foz de Yguazú y Cascavel, en el estado de Paraná, así como en São Paulo, Rio Grande do Sul y Minas Gerais, de Brasil.

La investigación se inició tras la incautación de cargamentos de estupefacientes, principalmente marihuana, crack y cocaína, traídos desde Paraguay.

Según la Policía Federal, las autoridades incautaron 20 toneladas de marihuana y 200 kilogramos de crack, informó la Asesoría de Comunicación de la Policía Federal.

Uno de los grupos investigados, con base en Foz de Yguazú, destinaba la mayor parte de la droga a los estados de São Paulo y Minas Gerais, así como al nordeste del vecino país.

El otro grupo, con sede en Foz, Cascavel y Santo Ângelo, en Rio Grande do Sul, destinaba la droga a la región metropolitana de Porto Alegre.

La investigación también señala que los grupos criminales estarían relacionados con al menos 17 casos de trata internacional de personas.

Unas 15 personas fueron detenidas en flagrancia y se incautaron cerca de 20 toneladas de marihuana, además de 200 kilogramos de crack, seis vehículos de pasajeros y 10 camiones utilizados para el transporte de estupefacientes, desde el inicio de la investigación.

Uno de los grupos controlaba cuatro empresas con notables operaciones comerciales e industriales en la ciudad de Foz de Yguazú.

Las autoridades informaron que tienen indicios de que estas empresas eran utilizadas para la práctica del lavado de dinero, así como para el movimiento de cantidades recibidas por drogas.

Tráfico de armas en Foz-Operación Polvo de Hierro-.jpeg

Unas 15 personas fueron detenidas durante la intervención.

Foto: Gentileza.

Además de la detención de los principales sospechosos, se incautaron dinero, vehículos e inmuebles pertenecientes a los acusados y empresas a su nombre.

Estos bienes presuntamente fueron obtenidos como resultado de prácticas delictivas o incluso utilizados para el tráfico de drogas.

El nombre de la operación hace referencia al tráfico de cocaína y al campo de actividad de las empresas investigadas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.