25 abr. 2025

Desmantelan en Brasil una red que traficaba migrantes a Estados Unidos

La Policía Federal de Brasil desmanteló este viernes en el estado de Minas Gerais (sudeste) una red de tráfico de migrantes que enviaba brasileños hacia Estados Unidos.

Dzcm0tSWkAASIRy.jpg

Los sospechosos pueden sufrir condenas por los delitos de tráfico ilícito de migrantes y promoción o colaboración en el envío de menores al exterior.

Foto: EFE.

Entre 2018 y 2024, más de 700 brasileños fueron enviados irregularmente a Estados Unidos por la banda, incluidos 227 menores de edad.

Según explicó la Policía en un comunicado, los “coyotes” organizaban viajes para grupos enteros a quienes garantizaban transporte y alojamiento.

Te puede interesar: Desmantelan una red de coimas a brasileños que compran en CDE

Los delincuentes cobraban entre 15.000 y 21.000 dólares por persona y aceptaban vehículos en forma de pago.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las acciones se realizaron en los municipios de Ipatinga y Bugre, donde las autoridades detuvieron a una persona y cumplieron siete allanamientos.

Las investigaciones se basaron en informaciones sobre dos brasileños (padre e hijo) que enviaban coterráneos a países de Centroamérica, para facilitar su ingreso ilegal a Estados Unidos.

Los sospechosos alquilaron una bodega para guardar los vehículos que recibían como parte de pago y luego estructuraron una empresa para vender la mercancía, “con el objetivo de pagar la deuda por los servicios ilegales prestados”.

Las indagaciones revelaron que los acusados mantuvieron contactos con las autoridades mexicanas para evitar deportaciones y contrataron personas locales que facilitaron el paso ilegal de los migrantes por las fronteras.

Lea más: Las redes sociales, un nuevo nicho para el tráfico de migrantes

De acuerdo con la Policía, los migrantes pagaron los servicios con vehículos, inmuebles o transferencias a través de cuentas familiares, que “sustentaron el lujo de los investigados, quienes ostentaban autos, propiedades y viajes internacionales”.

Los sospechosos pueden sufrir condenas por los delitos de tráfico ilícito de migrantes y promoción o colaboración en el envío de menores al exterior.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Unas 61.000 personas llegaron a la Basílica de San Pedro para dar su ultimo adiós al papa Francisco hasta las 13:00 hora local de este jueves, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, desde que se abrió el velatorio este miércoles a las 11:00, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
Alrededor de 50 jefes de Estado o de Gobierno y 10 reyes asistirán el próximo sábado al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, según confirmó este jueves la Santa Sede.
Francisco dejó como último regalo antes de su muerte una estatua de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, a la rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Elena Beccalli, una institución vinculada al Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo ingresado durante 38 días.
La Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave en el que se elegirá un sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado lunes.
El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá las calles de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro, en un vehículo, pero “a paso de persona”, informó este jueves la Oficina de Prensa del Vaticano.
Una entrevista que el Papa autorizó a que se mostrara después de su muerte salió a la luz recientemente, en la cual habla de sus sueños, miedos, tristezas y ansiedades. El Sumo Pontífice concedió la entrevista al periodista argentino Nelson Castro.