22 abr. 2025

Desmantelan granja de criptominería en Itapúa por conexión ilegal

Una comitiva integrada por fiscales, policías, militares y técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervinieron una granja de criptominería en Mayor Otaño, Itapúa , que contaba con una conexión ilegal.

criptominería ilegal en Mayor Otaño

La granja de criptominería desmantelada contaba con una conexión eléctrica ilegal. El inmueble, además, poseía tarifa social.

Foto: Gentileza.

La comitiva fiscal-policial-militar y técnicos de la ANDE intervinieron el establecimiento ubicado en Mayor Otaño, Itapúa, y lograron desmantelar la granja de criptominería que contaba con conexión ilegal. El procedimiento fue realizado en un inmueble con tarifa social ubicado en la compañía Capitán Urbina.

De acuerdo con el informe, el procedimiento fue efectuado tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por técnicos de la institución, que mediante el sistema de monitoreo “SCADA” detectó una carga inusualmente alta en un alimentador de 23.000 voltios ubicado en la zona.

Según el reporte, en el lugar fueron detectados una gran cantidad de equipos especializados en criptominería, como también potentes ordenadores y dispositivos de enfriamiento, que fueron instalados y configurados para minar criptomonedas de manera intensiva.

Lea más: Fiscalía imputa a criptominera que alega cumplir normas

El operativo realizado por la ANDE junto al Ministerio Público y la Policía Nacional detectó y desmanteló dicha granja de criptominería por conexión irregular.

La inspección fue en el inmueble registrado con tarifa social a nombre de Valerio Fabián Cuevas Martínez, que en el momento de la intervención y verificación estaba sin tensión. En ese sentido, ante la alta sospecha de sustracción de energía eléctrica, se procedió a realizar la denuncia correspondiente ante la Comisaría 19 ª de Mayor Otaño y la Unidad Penal de Turno de la zona.

En el lugar, los intervinientes encontraron un transformador con capacidad en placa de 630 kVA, 163 procesadores de criptoactivos en operación y una acometida irregular derivada de un transformador de pantalla de 45 kVA.

Puede interesarle: Criptominería en Paraguay: la ley de la selva en el país de la energía barata

La comitiva, por disposición del fiscal Luis Caballero, procedió a incautar todos los equipos y materiales vinculados a la sustracción de energía eléctrica, cuyo daño patrimonial asciende a unos G. 665 millones, monto que, junto con los gastos de intervención y multas correspondientes, deberán ser resarcidos por los responsables del local.

El operativo involucró a efectivos de la Policía Nacional, GEO, Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Armada Nacional y la Fiscalía.

Dicho procedimiento se inició el pasado fin de semana, pero recién concluyó en la fecha, debido a las condiciones climáticas adversas que se tuvo en la zona, lo que impidió el desmantelamiento y retiro de los equipos, que recién en la fecha pudo realizarse.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.