El procedimiento realizado en la mañana de ayer es resultado de una investigación sobre estos laboratorios clandestinos y que, entre otras cosas, ha permitido capturar, en el mes de enero pasado, a Derlis Gustavo Sanabria, que era considerado, según un informe de la Senad, uno de los encargados de manejar los sitios para el procesamiento de drogas del presunto narcotraficante Tomás Rojas, alias Toma’i, que fue detenido en el año 2011 durante la Operación Próceres.
En el lugar allanado encontraron los intervinientes una gran cantidad de evidencias, como ser 1.065 kilogramos de una sustancia blanquecina que es utilizada para aumentar el volumen de la cocaína, 33 moldes de aluminio con restos de cocaína, una prensa de metal con el sello del delfín, una balanza de precisión, cintas de embalaje y ollas con restos de cocaína.
Algunas de estas evidencias fueron halladas y enterradas en tambores, baldes y otros tipos de recipientes en una especie de corral.