07 may. 2025

Desmantelan laboratorio de procesamiento de cocaína

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con oficiales de la Policía Nacional, detuvieron a tres colombianos y desmantelaron un laboratorio de procesamiento de cocaína en Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Laboratorio.jpg

Se las ingeniaban para que la cocaína pareciera carbón.

Gentileza.

El operativo antidroga se realizó este martes. La vivienda allanada se encontraba en un lugar inhóspito, a ocho kilómetros del casco urbano de la ciudad, en una localidad conocida como Ñoati Guasu. En el interior del establecimiento se encontraba un centro de procesamiento de cocaína.

Los efectivos hallaron la droga en bolsas que aparentaban ser carbón; sin embargo, al realizar los estudios primarios de campo, se determinó que era clorhidrato de cocaína, afirmó el fiscal a cargo, Carlos Alcaraz. Se presume que era la modalidad utilizada para el envío del estupefaciente al Oriente Medio.

Los detenidos fueron identificados como Néstor Enrique Guzmán Reyes, de 55 años, Armando del Cristo Tejada Guerrero, de 75 años, y José Reinaldo Guzmán Reyes, de 57 años.

Néstor Guzmán sería el químico, quien empleaba brea (antihumedad para la construcción) como componente destinado a dar la tonalidad oscura junto con polvo del carbón vegetal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entretanto, Cristo Tejada Guerrero y José Guzmán tenían la responsabilidad de tomar los contactos para el envío de la carga camuflada a Siria.

Además, el predio fue inspeccionado con preocupación, ya que fueron localizados solventes químicos altamente tóxicos. Varios de ellos, escondidos entre la vegetación.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.