16 may. 2025

Desmantelan puentes clandestinos en frontera entre Paraguay y Argentina

Personal de la Gendarmería de Argentina procedió este jueves a desmantelar nueve puentes clandestinos situados en la frontera entre Paraguay y Argentina, en la zona de Clorinda. Los pasos eran utilizados para el contrabando de mercaderías.

nanawa.jpeg

Nueve puentes clandestinos de madera fueron desmantelados por las autoridades de Argentina en Clorinda.

Foto: Gentileza.

Los operativos de destrucción de los puentes clandestinos ubicados en la frontera fueron realizados por efectivos de la Sección Núcleo del Escuadrón 16 Clorinda, de la Gendarmería del vecino país, informaron desde el Gobierno Argentino.

En total, los funcionarios destruyeron nueve puentes de madera construidos en la zona de la barrera de contención hídrica, situada entre las localidades de Clorinda (Formosa) y Nanawa (Presidente Hayes).

Estas conexiones precarias instaladas en la frontera eran utilizadas para el paso ilegal de mercaderías e incluso de personas.

Este tipo de procedimientos también son realizados constantemente por la Prefectura Naval Paraguaya, pero ante la falta de controles efectivos, los puentes son reconstruidos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La zona limítrofe entre Clorinda y Nanawa es uno de los principales accesos de productos de contrabando hacia el Paraguay. Uno de los más ingresados de forma ilegal son los combustibles. El alto costo de carburantes en el país provoca que la demanda sea mucho mayor.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.