18 feb. 2025

Desmantelan red que explotaba sexualmente a mujeres paraguayas en Francia

Unas 19 personas que explotaban sexualmente a al menos cuarenta mujeres paraguayas en la región de París fueron detenidas en Francia, España y Paraguay, informó este miércoles la policía francesa.

sex-human-trafficking-reuters.jpg

Imagen ilustrativa del tráfico sexual, una práctica ilegal que se da en distintos puntos del orbe.

Reuters

A finales de setiembre, once personas, entre ellas los cabecillas de la red, fueron detenidas en Francia y cuatro en España, declaró a la agencia AFP, Elvire Arrighi, responsable de la Oficina Central de Represión de la Trata de Seres Humanos (Ocrteh).

Otros cuatro miembros de la red, tres hombres y una mujer, fueron detenidos este martes y este miércoles en Paraguay, donde fueron reclutadas las cerca de 40 víctimas identificadas, de entre 20 y 30 años.

Las 15 personas fueron acusadas de “tráfico de seres humanos en banda organizada” y 11 fueron encarceladas.

“Se trata de personas que reclutan a las víctimas, les prometen un trabajo en Europa, quedándose el dinero de los beneficios del tráfico y reinvirtiéndolo en bienes inmuebles en el lugar”, dijo Elvire Arrighi, estimando que la “red criminal era familiar y estaba bien organizada”.

Durante los allanamientos efectuados a finales de setiembre en Francia, se encontraron y entrevistaron a unas 15 víctimas en lugares de prostitución y se incautaron de 162.000 euros (183.000 dólares) en efectivo y tarjetas de teléfono.

La red del crimen organizado se basaba en una división de funciones: “Los que publican los anuncios, los encargados de trasladar a las víctimas de un apartamento a otro, los que reciben las llamadas y conciertan las citas, los encargados de enviar el dinero y los que lo recogen”, dijo Elvire Arrighi.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como Grok-3, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.
El presidente Javier Milei negó haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, cuyo auge y derrumbe causa un escándalo político en Argentina y es objeto de numerosas denuncias por estafa, y aseguró haber actuado “de buena fe” cuando difundió el viernes información sobre ella.