09 abr. 2025

Desmienten levantamiento de observaciones a Comuna de Salto del Guairá

La Contraloría General de la República (CGR) desmintió la información brindada por la Comuna de Salto del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú, sobre las observaciones del ente contralor relacionado con un monto de G. 30.000 millones que habrían sido utilizados incorrectamente por la administración del intendente Carlos César Haitter.

Municipalidad de Salto del Guairá.jpeg

La Comuna de Salto del Guairá decidió suspender sus fronteras con Brasil.

Foto: Gentileza

La Comuna publicó en su cuenta oficial de Facebook sobre el supuesto levantamiento de las observaciones hechas por la Contraloría durante los trabajos de auditoría de gestión a la administración de Haitter en el ejercicio 2016.

“Nos es grato comunicar a la ciudadanía de Salto del Guairá que hemos trabajado arduo y continuo para levantar las observaciones vertidas de inversiones en sedes religiosas y del cuestionado resultado de la Auditoría 2016, donde se hacía mención a un faltante de G. 30.000 millones”, manifiesta el comunicado difundido.

“Hemos presentado nuestro plan de mejoramiento, con satisfactorios resultados de cumplimiento, logrando de esta manera el levantamiento de las observaciones y hoy ya comunicado oficialmente por la Contraloría al Ministerio de Hacienda. Seguimos trabajando con la confianza puesta en Dios y en el trabajo que siempre ha realizado esta administración municipal con todo su equipo técnico”, agrega.

Sin embargo, el abogado Nelson Salinas, director general del ente contralor, desmintió la información aclarando que en ningún momento fueron levantadas las observaciones que inclusive ya fueron puestas a conocimiento de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Ellos presentaron una reconsideración y está en estudio, todavía no se finiquitó eso”, manifestó.

Aclaró que la administración de Haitter presentó un plan de mejoramiento con todos los requisitos exigidos, que también está en pleno estudio.

Por su parte, Karine Arce, administradora de la Municipalidad de Salto del Guairá, dijo que la comuna está totalmente habilitada para volver a recibir desembolsos del Ministerio de Hacienda. Exhibió documentos que prueban la solicitud de transferencia a Hacienda con fecha de recepción 23 de diciembre. “Si tuviera observaciones pendientes nunca se liberarián, lo cierto es que se recibirá la plata y eso es señal que no se tienen problemas”, añadió la funcionaria comunal.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.