05 may. 2025

Desmienten muerte de papa emérito Benedicto XVI

Una noticia sobre el supuesto fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI circuló este lunes por las redes sociales y hasta en reconocidos medios nacionales e internacionales. No obstante, poco tiempo después se divulgó que se trataba de una noticia falsa, de un “juego literario” creado por un periodista italiano que ya es calificado como “el asesino serial de Twitter”.

Benedicto XVI.jpg

El papa emérito Benedicto XVI. Foto: Archivo

Foto: Archivo UH

Una cuenta falsa en Twitter de Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, posteó este lunes sobre el supuesto fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI. Varios internautas y hasta medios de comunicación de varios países difundieron la noticia, pero poco tiempo después, el caso fue desmentido.

En ese sentido, desde el mismo canal del usuario en la plataforma social se publicó: “Cuenta falsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti”. En minutos, la cuenta engañosa perdió cerca de 5.000 seguidores y luego la misma fue eliminada.

El comunicador Debenedetti ya incluso fue calificado como “el asesino serial de Twitter”, debido a que meses atrás había publicado otras fake news (noticias falsas) sobre las muertes de los Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y Kazuo Ishiguro; la escritora argentina Claudia Piñeiro; entre otros.

Así también, se le atribuye la creación de varias cuentas falsas y entrevistas fraudulentas a escritores internacionales que durante diez años fueron publicadas en medios italianos, de acuerdo con el medio argentino La Nación.

Puede leer: El año que dejó clara la necesidad de regular contenidos y privacidad online

En una entrevista con este medio internacional, Debenedetti reconoció que es el responsable de la creación de varias cuentas falsas desde el año 2012 y de “haber asesinado” por Twitter al ex Papa.

En su justificación, el italiano señaló que se trata de un “juego literario” y que su objetivo es demostrar la poca fiabilidad de las redes sociales como fuente de información y la escasa credibilidad de algunos medios de comunicación.

Tras la difusión del engañoso fallecimiento del ex Sumo Pontífice, la agencia de noticias católica ACI Prensa confirmó que Benedicto XVI “no ha muerto” e indicó que se trataba de un rumor inventado por el periodista.

Joseph Aloisius Ratzinger, nombre oficial del papa emérito Benedicto XVI, estuvo al frente de la Iglesia Católica desde el 2005 al 2013 antes del papa Francisco. El pasado 16 de abril cumplió sus 95 años de edad, mostrándose débil físicamente, pero lúcido.

Mientras tanto, el 13 de abril, el papa Francisco visitó a su antecesor para felicitarle por su cumpleaños y mantuvieron una “breve y afectuosa” conversación y rezaron juntos, según había informado la Santa Sede.

Lea también: Benedicto XVI cumple 95 años, débil físicamente, pero con lucidez

El emérito es el Sumo Pontífice número 265 y había renunciado como papa en el 2013, a fin de dedicarse a la oración y al retiro espiritual. Además, fue el primer líder de la Iglesia Católica que renunció al puesto desde tiempos de Gregorio XII, a principios del siglo XV.

Benedicto XVI ha salido en muy pocas ocasiones de los muros leoninos, una vez para visitar a su hermano en el hospital y en junio de 2020 cuando viajó hasta Ratisbona para visitar a su inseparable hermano gravemente enfermo.

Más contenido de esta sección
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.