07 feb. 2025

Desmond Tutu celebra con trabajos sociales y entre homenajes su 82 cumpleaños

Johannesburgo, 7 oct (EFE).- El arzobispo emérito de Ciudad del Cabo y premio nobel de la Paz en 1984 Desmond Tutu celebró hoy participando en labores sociales y entre numerosos homenajes su 82 cumpleaños.

El premio Nobel de la Paz Desmond Tutu recoge basura de una calle en el asentamiento de Joe Slovo con motivo de su 82 cumpleaños en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hoy, lunes 7 de octubre de 2013. EFE

El premio Nobel de la Paz Desmond Tutu recoge basura de una calle en el asentamiento de Joe Slovo con motivo de su 82 cumpleaños en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hoy, lunes 7 de octubre de 2013. EFE

“Le deseamos salud y que viva mucho tiempo, para que pueda seguir contribuyendo a la construcción de la nación y la cohesión social”, afirmó el presidente del país, Jacob Zuma, en un comunicado.

Para festejar su aniversario, el mismo Tutu participó junto a un grupo de voluntarios en los trabajos de limpieza del parque de Joe Slovo, en el barrio de Milnerton (Ciudad del Cabo), en el que vive.

El mítico activista contra el régimen racial del “apartheid” recogió papeles y desperdicios del suelo en las calles del barrio, acompañado de niños vestidos con uniforme escolar.

Vestido con un chándal negro y tocado con una gorra blanca, el líder religioso anglicano hizo gala de su habitual buen humor, al estallar en sonoras carcajadas durante los trabajos, según puede verse en un vídeo emitido por la televisión pública sudafricana, SABC.

El exsecretario general de la ONU Kofi Annan homenajeará hoy a Tutu pronunciando un discurso en la Universidad del Cabo Occidental (Ciudad del Cabo), en el marco de la conferencia anual por la paz que lleva el nombre del arzobispo.

La influyente Liga Juvenil del gubernamental Congreso Nacional Africano (ANCYL) quiso sumarse a las felicitaciones, y alabó la permanente “defensa de los derechos humanos y la igualdad” de Tutu.

“Le deseamos un feliz aniversario lleno de felicidad y alegría”, dijo el portavoz de la ANCYL, Bandile Masuku, en un comunicado.

Tutu y su mujer, Leah, comenzaron a celebrar el cumpleaños del premio nobel de la Paz este fin de semana, cuando inauguraron un terreno deportivo en una escuela.

Una misa oficiada este domingo en Milnerton conmemoró los 58 años de matrimonio de la pareja.

Pionero entre los líderes religiosos negros en Sudáfrica, alcanzó fama mundial en los años ochenta, por su abierta y vehemente denuncia del “apartheid” desde los púlpitos.

Pese a estar oficialmente retirado de la vida pública, Tutu sigue alzando la voz constantemente contra los abusos de Gobiernos democráticos y regímenes dictatoriales, contra la discriminación racial o sexual y las desigualdades económicas.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.