22 may. 2025

Despega la misión Polaris para intentar la primera caminata espacial privada

La misión tripulada Polaris Dawn despegó este martes desde Florida (EEUU) en una cápsula Dragon de SpaceX para efectuar esta semana la primera caminata espacial privada, además de alcanzar la mayor altura en más de 50 años, que triplicará la de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Misión Polaris.jfif

El lanzamiento de la nave, propulsada por un cohete Falcon 9, se produjo a las 5:23 hora local (9:23 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida, casi dos horas más tarde de lo previsto debido a unas condiciones climatológicas desfavorables.

La nave de la compañía de Elon Musk va comandada por el multimillonario Jared Isaacman, acompañado del ex piloto de la Fuerza Aérea de EEUU Scott Poteet, y las ingenieras de SpaceX Sarah Gillis y Anna Menon, que ejercerán de especialista y oficial médica de vuelo, respectivamente.

Los cuatro astronautas permanecerán en órbita durante cinco días y probarán nuevos trajes espaciales que permitirán una mayor movilidad.

Isaacman y Gillis participarán durante el tercer día de la misión en la histórica caminata privada a 700 kilómetros de la Tierra (435 millas) y al sexto día los cuatro amarizarán frente a las costas de Florida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una vez puestos en órbita, los cuatro astronautas alcanzarán este martes una altitud máxima de alrededor de 1.400 kilómetros (870 millas), la más lejana desde el fin del programa Apolo de la NASA en 1972.

También volarán a través de los cinturones de Van Allen, dos bandas de radiación que consisten en partículas de alta energía que provienen del Sol y de la interacción de la atmósfera con los rayos cósmicos.

El camino

La nave empezará a viajar por su cuenta unos 12 minutos después del despegue y a lo largo de sus cinco días de vuelo mantendrá una trayectoria elíptica.

Este martes se prevé que alcanzará la altura máxima prevista, que es unos 960 kilómetros (600 millas) más arriba de donde viaja la EEI.

La Dragon y su tripulación se colocarán en los primeros trechos de los cinturones de Van Allen, una zona de partículas energéticas alrededor de la Tierra que comienzan a una altura de 640 kilómetros (400 millas) de altura y se extienden hasta unos 58.000 kilómetros (36.000 millas).

La tripulación permanecerá en esa órbita unas diez horas, en las que realizarán pruebas científicas para estudiar los efectos en el cuerpo humano de un entorno de fuerte radiación.

Menon y Gillis se convertirán este martes en las mujeres que más lejos han viajado de la Tierra en la historia, después de la astronauta de la NASA Kathryn Sullivan, quien a bordo de un transbordador espacial llegó hasta unos 620 kilómetros (386 millas).

La caminata, prevista para el tercer día de misión, se espera que dure unas dos horas y la harán por turnos Isaacman y Gillis, ayudados por unos cables de 3,5 metros (12 pies) de largo.

La operación será emitida en directo con varias cámaras dispuestas dentro y fuera de la cápsula, por cuya escotilla en la cúpula saldrá primero Isaacman y luego Gillis.

Para esta histórica caminata, los tripulantes probarán nuevos trajes para actividades extravehiculares (EVA, por sus siglas en inglés), diseñados por SpaceX con miras a ofrecer mayor flexibilidad y margen de movimiento.

Los trajes, que estarán presurizados y contarán con cámaras, serán usados por los cuatro miembros de la tripulación debido a que la Dragon no cuenta con esclusas de aire y, por tanto, la cápsula en su totalidad deberá ser despresurizada antes de abrir la escotilla para la caminata.

Un astronauta multimillonario

La misión es una de las tres que Isaacman, fundador de la compañía de pagos por internet Shift4, compró a SpaceX en 2022 para su Programa Polaris, a un monto no revelado.

El empresario comandó en 2021 la histórica misión Inspiration4, la primera completamente comercial que orbitó el planeta.

Al igual que la Inspiration4, que logró recaudar más de 250 millones de dólares en donaciones para el St. Jude Children’s Research Hospital, la Polaris Dawn también recolectará fondos para el mismo centro hospitalario infantil.

Durante la misión, los tripulantes llevarán a cabo unos 40 experimentos para “críticas investigaciones científicas” relacionadas con la salud humana, “tanto en la Tierra como durante futuros vuelos espaciales de larga duración”, de acuerdo al Programa Polaris.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo Aircar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.