22 abr. 2025

Despega primer vuelo Asunción - Bogotá tras retorno de Avianca

La aerolínea de bandera colombiana Avianca vuelve a ofrecer una conectividad entre Asunción y Bogotá, desde este lunes, con una frecuencia de dos vuelos semanales para 120 pasajeros.

avianca.jpg

Los vuelos tienen una capacidad para 120 pasajeros.

Foto: Gentileza.

El primer vuelo tras el retorno de la empresa Avianca despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a Bogotá a las 6.50 de este lunes.

Mediante la rehabilitación de esta ruta aérea, que se había suspendido por la pandemia del Covid-19, Asunción podrá tener nuevas conexiones con ciudades de Colombia, con EEUU y el Caribe.

Relacionado: Avianca retoma ruta a Asunción con 2 vuelos

Pablo Suárez, gerente comercial de Avianca para Paraguay, precisó que la firma operará con dos vuelos semanales, los días lunes y jueves, con aviones A319, que cuentan con una capacidad de 120 pasajeros, informó la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el titular de la Dinac, Félix Kanazawa, celebró la reapertura de los vuelos entre Asunción y Bogotá. Indicó que esto posibilitará enlazar al país con núcleos económicos y turísticos de la región.

Los vuelos a Bogotá permitirán conexiones con Miami, Nueva York, Cancún, Punta Cana, Madrid, así como a varias ciudades al interior de Colombia.

Actualmente, la aerolínea llega a más de 90 destinos en América y Europa, de acuerdo con sus directivos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.