03 abr. 2025

Despiden a una perra policía con cáncer terminal

Una perra policía, de la raza pastor alemán y de 11 años, obtuvo el reconocimiento del cuerpo de policías de Virginia, EEUU, tras ser diagnosticada de un cáncer terminal.

candy pastora alemana con cancer.jpg

La pastora alemana Candy, que se retira de su trabajo tras ser diagnosticada con cáncer.

Foto: Oficina del Sheriff de Virginia Beach, EEUU/Facebook.

Candy, como es conocida la pastora alemana, pasó una última revista junto con su entrenador, el oficial Anthony “Tony” Natalzia, ante miembros de la oficina del Sheriff de la ciudad de Virginia Beach, EEUU, quienes le rindieron un último homenaje.

El can prestó servicios en esa unidad policial en los últimos años y se especializaba en rastreo de narcóticos, según reporta el sitio Tri-City Herald, de EEUU.

Candy comenzó sus labores en la oficina del Sheriff en 2014 y fue uno de los primeros perros detectores de narcóticos de la zona, sirviendo durante casi diez años, según revela el comunicado de prensa de la oficina del Sheriff.

El animal, que se jubilará este año y descrita como una cachorrita que siempre amó jugar con juguetes, desarrolló una peculiar cojera que, según su entrenador, sería debido a su vejez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En tanto, tras unos problemas para alimentarse, el entrenador llevó al can al veterinario. El profesional ordenó unas radiografías y allí se le detectó que un cáncer se extendió por todo el cuerpo del animal.

Tras esto, se determinó que Candy tuviera un retiro de su trabajo.

Natalzia, su entrenador, señaló que la pastora alemana era única por ser “básicamente una mascota doméstica” hasta que lo vio “ponerse el uniforme”. Ahora, toda la oficina del Sheriff la extrañará, porque era “verdaderamente un perro especial”.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.