07 feb. 2025

Despiden al padre Pepe Valpuesta entre lágrimas y oraciones

Pobladores del Bañado Sur y personalidades de la iglesia católica despidieron este martes al sacerdote José “Pepe” Valpuesta, a quien recordaron como uno de los hombres más solidarios que tuvo el país.

pepe.JPG

El padre Valpuesta falleció este martes. Foto: ÚH.

“Para él no había diferencia alguna, todos éramos iguales”, señalaba con rostro lloroso una humilde bañadense en el velatorio de un religioso que se desvivió por los más carenciados, como lo recuerdan quienes tuvieron la oportunidad de cruzarse en su camino.

Por un problema digestivo, el religioso tuvo que ser sometido a una cirugía el pasado 28 de febrero, pero tras complicaciones que a sus 85 años no pudo soportar, falleció a las 06.45 de este martes.

El velatorio se realizó en el Centro Comunitario de la Parroquia Cristo Solidario (42 Proyectada y Capitán Figari) del Bañado Sur de Asunción y posteriormente su cuerpo fue trasladado al templo de la Parroquia Cristo Rey donde se realizó una misa de cuerpo presente.

Si bien nació en España, Pepe Valpuesta amó tanto al país que con el paso del tiempo se convirtió en un paraguayo más, recuerdan sus compañeros de ruta.

“El padre Pepe fue un gran hombre porque se entregó de corazón, de cuerpo, de alma, acabó desnutrido y flaco, tuvo una úlcera y no pudieron curársela por defensas bajas. Fue un hombre que nunca dijo que no a su comunidad”, señaló el sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva, conocido por todos como el Pa’i Oliva.

“Pepe vivía en el bañado y acompañó de cerca a la gente más carenciada de ahí, acompañó a los enfermos y a los presos, además fue capellán del Buen Pastor, era un hombre capaz de relacionarse con todo tipo de personas. Fue clave para la formación de los comedores sociales del bañado. Pepe era como la sonrisa de Jesús para nosotros”, agregó en una entrevista a Telefuturo.

“Era un pastor con olor a gente”, así lo recordó el padre Alberto Luna, quien ofició la ceremonia religiosa.

Este miércoles se celebrará la misa de exequias, presidida por Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, a las 07.30 horas y a las 09.00 se partirá rumbo al cementerio de los Jesuitas del Paraguay en el Centro Santos Mártires de la ciudad de Limpio (Km 22,5) donde a las 10.00 se realizará el rezo antes del sepelio.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.