30 abr. 2025

Despiden restos de Mía Soledad

Una multitudinaria despedida se realizó en el cementerio de Katueté a la pequeña Mía Soledad, niña que fue asesinada junto a su niñera Blanca González. Con dolor y conmoción, la comunidad sepultó los restos de la menor de 11 meses de edad.

mía sepelio.png

El crimen de Mía y su niñera conmocionó a todo el país.

Foto: Carlos Aquino

El sepelio de Mía Soledad Mendoza se realizó en la mañana de este jueves en el cementerio de la localidad de Katueté con la presencia de familiares, vecinos y allegados. Hasta el momento, hay un solo detenido e imputado por homicidio y feminicidio.

En medio del dolor, los familiares pidieron que se haga justicia en el caso. Rezaron porque haya paz y cese la violencia en el país.

José Dolores Ortega, concubino de Mabel González, señaló que el único detenido por el caso, Eduardo Villalba Benítez, de 35 años, amenazaba constantemente a la mujer, con quien pretendía tener una relación. La Fiscalía no descarta investigar a otras personas.

Relacionado: Restos que serían de Mía Soledad y su niñera son velados en Katueté

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mía Soledad y su niñera, Mabel Blanca González, desaparecieron el 9 de enero de 2019, en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. La mujer salió de su vivienda alrededor de las 14.30 y no regresó.

Este martes fueron hallaron restos óseos de una mujer y de una niña, que están siendo analizados por los médicos forenses para confirmar si pertenecen a las desaparecidas. Los resultados estarían en 30 días.

Los familiares de ambas, por su parte, reconocieron las vestimentas encontradas entre los restos cadavéricos, por lo que los cuerpos fueron entregados para su sepultura.

Más contenido de esta sección
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.