01 feb. 2025

Desplome de Boeing en Nueva Zelanda pudo deberse a error en cabina, según WSJ

El breve desplome de un avión Boeing 787 operado por Latam durante un vuelo de Australia a Nueva Zelanda que causó una “fuerte sacudida” y dejó 50 heridos el pasado lunes pudo deberse a un error en la cabina, según informó este viernes The Wall Street Journal.

NZEALAND-AVIATION-ACCIDENT

Según la página Flightradar, el avión se precipitó unos 100 metros cuando había cubierto unas dos terceras partes de su ruta.

Foto: Brett Phibbs/AFP

El Journal explica que una azafata tocó involuntariamente un interruptor situado detrás del asiento del piloto, que suele estar cubierto, mientras servía la comida, y eso activó una función automatizada que empujó al piloto hacia los controles e hizo que el avión cayera en picado.

El diario, que atribuye esa información a funcionarios conocedores de la investigación preliminar sobre el incidente, también recoge una nota interna de Boeing a los operadores de sus aviones 787, en la que recomienda inspeccionar los asientos de la cabina y los interruptores.

La nota hace referencia a la “tapa” de un interruptor “suelto o desprendido” que “potencialmente puede empujar con fuerza” al mismo, dando lugar a “un movimiento del asiento no intencionado”, aunque no indica si la tapa en cuestión tuvo algo que ver con el percance del vuelo de Latam.

Nota relacionada: Al menos 50 heridos por una “fuerte sacudida” durante un vuelo a Nueva Zelanda

El desplome repentino del Boeing 787-9 Dreamliner de Latam Airlines que volaba de Sídney (Australia) a Auckland (Nueva Zelanda) a centenares de metros de altura está siendo investigado por las autoridades.

Según la página Flightradar, el avión se precipitó unos 100 metros cuando había cubierto unas dos terceras partes de su ruta, cayendo repentinamente de una altitud de 41.000 pies a unos 40.692.

Unas 50 personas resultaron heridas y 12 de ellas hospitalizadas, entre las cuales hay una con pronóstico grave y el resto con heridas moderadas y leves.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.