30 mar. 2025

Informe oficial: ¿Qué le pasó al barco que derribó el puente de Baltimore?

El carguero “Dali” notificó a las autoridades que había perdido el control y la propulsión cuando salía del puerto de Baltimore (costa este de EEUU), poco antes de colisionar y provocar el derrumbe del puente Francis Scott Key, según un informe desclasificado de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad en Infraestructuras (CISA).

Baltimore.jpg

El puente Francis Scott Key se derrumbó parcialmente después de que un buque de carga chocara contra él en Baltimore, Maryland, EEUU.

Foto: EFE

El accidente tuvo lugar hacia la 1:30 hora local (05:30 GMT), cuando el carguero “Dali” chocó contra ese puente construido en 1977 y provocó su derrumbe casi total, dejando al menos 7 desaparecidos.

“La nave notificó al Departamento de Transporte de Maryland (MDOT) que habían perdido control del navío y una colisión con el puente era posible”, indica el reporte citado por ABC, que señala que el impacto del inmenso carguero con uno de los pilares del puente Francis Scott Key causó “un derrumbe completo”.

Lea más: Qué se sabe y cuáles son las incógnitas sobre el accidente en el puente de Baltimore

Imágenes de la colisión de una cámara instalada en el Puerto de Baltimore muestran cómo el carguero, de 300 metros de eslora, pierde la energía eléctrica y se sume en la oscuridad varias veces antes del impacto.

Una gran columna de humo, aparentemente procedente de las chimeneas del navío, es expulsada de la popa antes del derrumbe, que se produjo al tiempo que era visible el paso de camiones y vehículos por este puente de más de 2 kilómetros en la carretera I-695.

Nota relacionada: Video impactante: Puente en Baltimore se desploma por choque de un barco

El carguero, de bandera de Singapur, estaba partiendo de Baltimore rumbo a Colombo (Sri Lanka) y tiene una capacidad de carga de 95.000 toneladas.

El puente derrumbado es parte del sistema de autopistas de la I-95, una de las vías de transporte terrestre más importantes y transitadas de Estados Unidos.

Al menos 7 personas se encuentran desaparecidas y dos han sido rescatadas, aunque el número de víctimas podría ser mayor.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.