La sede de la representación diplomática de Israel estará en los edificios del World Trade Center (WTC). Asistirá al acto el presidente de la República, Santiago Peña, y el presidente del Parlamento israelí, además de ministros, diplomáticos e invitados especiales.
El acto será a las 09:30. Abdo Benítez había revertido en setiembre de 2018, a menos de un mes de asumir la presidencia de la República, la decisión que había adoptado su predecesor, Horacio Cartes, de trasladar la Embajada paraguaya en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo la línea de Estados Unidos, y tomando postura con ese gesto hacia una de las partes del largo conflicto que mantiene ese país con Palestina.
Cartes había viajado a Jerusalén para la inauguración de la legación mudada a esa ciudad. Un gesto valorado por el primer ministro de Benjamin Netanyahu. La misma autoridad que ordenó el cierre de la embajada y retiro de su embajador en Asunción. “Israel ve con la mayor gravedad la decepcionante decisión de Paraguay, que pone tensión en las relaciones bilaterales de los países”, transmitió en aquella ocasión el mensaje oficial.
Con el triunfo de Peña, el gobierno priorizó designar nuevo embajador ante Israel para que trabajara de inmediato en el traslado de la sede de la embajada a Jerusalén. El embajador designado, Alejandro Rubin, se halla en ese afán y el plan es que en diciembre Peña viaje a Jerusalén a inaugurar la embajada en esa ciudad y a reimpulsar las relaciones. Paraguay mantuvo su embajada en ese país. Israel designó un embajador concurrente ante Paraguay.