11 may. 2025

Después de 9 horas restablecen sistema de agendamiento de IPS

El servidor informático MI IPS se restableció después de 9 horas de la caída del sistema que generó un caos en el Hospital Central y las clínicas periféricas.

asegurados IPS.jpeg

Los asegurados tuvieron que formar largas filas por la caída del sistema Mi IPS, que se restableció después de 9 horas.

Foto: Dardo Ramírez

“El sistema ya está normalizado, la función del sistema hospitalario al menos”, indicaron desde la Dirección de Tecnología del Instituto de Previsión Social (IPS) en un enlace con NPY.

Los otros sistemas internos aún se encuentran resentidos; mientras que el servicio de Call Center volverá a funcionar en unos minutos.

Explicaron que en horas de la madrugada, cerca de las 04:00, detectaron una “sobrecarga o descarga eléctrica” que afectó a la sala de servidores de la previsional, por lo que técnicos procedieron a “apagar de modo preventivo, para que no sufran daños”.

Tras los trabajos de restauración del sistema de refrigeración, se “levantaron paulatinamente” los servicios, principalmente los de agendamiento y retiro de medicamentos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Detectamos que esta madrugada, cerca de las 4:00, tuvimos aparentemente una sobrecarga o descarga eléctrica que afectó al sistema de refrigeración de nuestra sala de servidores, por lo cual debimos proceder a apagar de modo preventivo, para que no sufran daños”, informaron desde la previsional.

Nota relacionada: Consultas y retiro de medicamentos en IPS se resienten por falla informática

Todos los servidores funcionan en el Hospital Central y desde ahí se conectan con las clínicas periféricas y del interior del país.

Desde el área tecnológica señalaron que la infraestructura ya tiene sus años: “El sistema del área de salud tiene más de 20 años y los servidores tienen más de 10 años también”, indicaron.

Como una solución paliativa ante el caos que generó la caída del sistema, analizan alquilar un servicio tercerizado a modo de seguir dando el servicio a los asegurados.

Asimismo, sostuvieron que trabajan las 24 horas para mantener el servicio activo, “pero hay agentes externos que podrían siempre afectar”.

La caída del sistema generó un caos en el Hospital Central del IPS y las clínicas periféricas.

Los asegurados se vieron obligados a formar largas filas en las diferentes casillas habilitadas para retirar medicamentos, agendar turnos y reconfirmar sus citas médicas.

IPS
Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.