17 abr. 2025

Después de décadas de postergación productores de Cerro Galván inauguran la electrificación

Este sábado al mediodía a 12 kilómetros del casco urbano de Puerto Casado, de Alto Paraguay, se congregaron en la zona de producción denominada cerro Galván los productores del lugar, autoridades y pobladores que llegaron hasta el lugar para inaugurar la electrificación que hace 4 meses atrás fue realizada por los técnicos de la ANDE.

Cerro Galván (2).jpeg

Foto: Alcides Manena.

La electrificación del cerro Galván beneficiará al asentamiento donde los vecinos se dedican a la actividad agropecuaria que llevan adelante a puro pulmón con escaso apoyo.

El acto inaugural se realizó en presencia de autoridades, como el gobernador Arturo Méndez quien apoyó la propuesta de los vecinos. Los beneficiados de la extensión de línea eléctrica salieron del protocolo y se dirigieron a un rancho y con expresiones emotivas hicieron sus propias inauguraciones, conectaron el pequeño ventilador de pie y prendieron el primer foco de luz.

Entre lágrimas, Isidro Ojeda dijo que este el momento importante en que anhelaban llegar después de la larga lucha por la tierra que los Casadeños. “Son 24 años de lucha por la tierra propia de los cuales son 18 años de haber presentado proyectos para la electrificación y nadie nos hacía caso”, indicó.

“El día que pueda tocar una llave y prender la luz, ese día voy a decir que tenemos la electrificación”, recordó Tomás Arce cuando le decía a una autoridad de la zona y finalmente llegó el momento. Le cedió el paso a su esposa para prender el primer foco que a partir de ahora ilumina el rancho de los asentados en el cerro Galván que llevan casi 25 años desarrollando contra viento y marea actividades agropecuarias con la cría de ganados vacunos, animales menores y aves de corral.

Cerro Galván (1).jpeg

Foto: Alcides Manena.

Nota relacionada: Pto. Casado: Pequeño asentamiento celebra arribo de red eléctrica

Además hicieron funcionar el congelador donde conservan la carne y el realizaron la demostración del funcionamiento del cortador de carne vacuna que a partir de este momento ya quedará en el lugar realizar los cortes.

Los beneficiarios de la electrificación agradecieron al gobernador Méndez por darles el respaldo necesario y recordaron además que pasaron tantas autoridades que son lugareños que les hicieron promesas, pero no cumplieron. Esta vez valoran la gestión realizada que en cuatro meses de haber presentado el proyecto se concretó y la electricidad es una realidad. Tienen diversos planes de desarrollo y siguen esperando más asistencia del Estado.

Cerro Galvá (3).jpeg

Foto: Alcides Manena.

El gobernador Méndez afirmó su compromiso de apoyar a los productores y que el siguiente paso es la titulación de las tierras que es el mayor anhelo de los pobladores de Puerto Casado. Señaló que las tratativas están muy avanzadas con los dueños de la tierra y el Gobierno mismo para que se termine el largo conflicto de tierra que, según enfatizó, no se llega a una solución debido a que la lucha se utiliza para fines políticos.

Para los asentados el próximo paso es la titulación de las tierras de 30.000 donadas por la Secta Moon que es la ley 3294/2007. Fue donada en dos parcelas distantes una de otras y que la comisión de tierra desde el principio de la promulgación de esta ley no aceptó y propuso la unificación de los lotes que cuenta con el acuerdo con las partes afectadas para avanzar en los trámites para la legalización de las tierras para los vecinos.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.