29 mar. 2025

Después de largos meses se registran lluvias en el Chaco, pero insuficientes para aliviar la sequía

En los tres departamentos del Chaco paraguayo se verificaron lluvias puntuales, que beneficiaron al sector ganadero y a las poblaciones que dependen de aljibes y tajamares para obtener agua. No obstante, siguen bajo la amenaza de la sequía.

chaco, seqía.

Foto: Gentileza

Las lluvias llegaron a los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.

En Alto Paraguay se esperaban precipitaciones que puedan terminar con la sequía. Sin embargo, fue muy poca la cantidad de lluvia caída.

En zonas de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, donde existen poblaciones que sufren por la falta de agua, como Toro Pampa, María Auxiliadora y San Carlos, no llegaron a juntar suficiente agua para los aljibes y tajamares, de los cuales se abastecen miles de habitantes.

El pluviómetro registró entre 10 y 18 milímetros en estos lugares.

Puede leer: Comunidad Sawhoyamaxa cierra ruta por falta de agua

Después de siete meses de sequía que afecta a gran parte del Chaco, la falta de agua y las elevadas temperaturas tuvieron un fuerte impacto en las chacras, especialmente en las poblaciones indígenas del Bajo Chaco, donde se perdieron importantes cultivos para la venta y el consumo.

Hubo acumulados de entre 70 y 80 milímetros, según los nativos del Bajo Chaco, que abarca el Departamento de Presidente Hayes.

Ellos mencionaron que las lluvias aún no solucionan la secuela que dejó la sequía, por lo que siguen esperando la asistencia del Gobierno, de acuerdo con Filomeno González, poblador de la comunidad Jerusalén.

Su comunidad, que cuenta con ocho aldeas, alberga a unas 800 familias, y se trata de una de las áreas más afectadas por la sequía.

Los líderes ya habían solicitado asistencia en el acarreo de agua para consumo y alimentos a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), además esperan que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) cumpla el compromiso con los indígenas del lugar.

También le puede interesar: Mades pide uso racional del agua

González informó que hubo pérdidas de cultivos muy grandes en sus respectivas chacras, donde tenían productos, que, debido a la falta de agua y los tajamares secos, no se pudieron regar lo suficientemente para resistir las elevadas temperaturas registradas en el Chaco.

El daño que deja la sequía es irreversible para los nativos que no pudieron obtener los frutos de sus cultivos para poder subsistir.

De nuevo, deben llamar la atención de las autoridades para que les asistan. Ya enviaron notas a las autoridades sin obtener respuestas y, de continuar sin asistencia, podrían volver a manifestarse con bloqueo de la ruta PY09, en el kilómetro 318, del distrito de Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.
En lo que resta de este 2025, quedan 10 fechas marcadas en el calendario como Feriado Nacional. Diferentes días conmemorativos religiosos o históricos, que se celebran durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, setiembre y diciembre, se transforman en una oportunidad para descansar un poco del trabajo o el estudio, mientras que otros aprovechan para darse una escapada y realizar un viaje de turismo interno.
El Ministerio Público consiguió extender el plazo para presentar requerimiento conclusivo contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y Iara Guinsel Costa, imputados por intentar ingresar al país más de USD 200.000 sin justificar.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolvió anular la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de los pupitres chinos similares a los adquiridos por la Itaipú Binacional. ¿Cuál fue el motivo?