11 may. 2025

Después de dos meses llega ayuda a pobladores de Fuerte Olimpo

Este lunes llegaron 32 toneladas de víveres a Fuerte Olimpo, en Alto Paraguay, ayuda que esperan los pobladores desde hace dos meses. La localidad fue declarada en emergencia en marzo pasado. La entrega se realizó vía fluvial, terrestre y aérea.

Fuerte Olimpo

En tres zonas más aisladas de Fuerte Olimpo fueron entregados los víveres vía aérea.

Foto: Alcides Manena.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envío 32.000 kilos de víveres a familias damnificadas del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, Chaco. El envío se inició el pasado viernes y se completó este lunes.

El traslado se realizó primero por tierra desde Asunción hasta Vallemí, en el Departamento de Concepción, de ahí se hizo el trasbordo en dos barcos fletados por la Gobernación chaqueña.

Fueron por el río Paraguay debido a que los caminos terrestres están intransitables y las comunidades más afectadas por las inundaciones están aisladas.

Lea también: Caminos inundados aíslan a las comunidades de Alto Paraguay

Las zonas más afectadas son Fuerte Olimpo, Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora, donde existen habitantes, varios de ellos indígenas.

En estas zonas, los kits fueron derivados este lunes en una avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya, a pedido del gobernador José Domingo Adorno.

La aeronave hizo cuatro aterrizajes en una estancia de Toro Pampa uno en María Auxiliadora desde donde se enviarán las mercaderías a las demás zonas. Este martes se reanudara el viaje para completar la entrega que corresponde a la comunidad de San Carlos.

Lea más: Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

La Junta Departamental de Alto Paraguay se declaró en emergencia durante 90 días, esto fue el 22 de marzo de este año. Desde esa fecha, pobladores de estas zonas aisladas esperan la ayuda del Estado, que se dificulta y retrasa aún más por la falta de caminos.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.