11 may. 2025

Destacan avances para apertura de mercado de EEUU a carne paraguaya

Desde la Cancillería Nacional anunciaron este jueves avances en el proceso para la apertura del mercado estadounidense a la carne vacuna paraguaya.

Carne paraguaya.jpg

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó este jueves a través de sus cuentas oficiales que el proceso para la habilitación del mercado estadounidense para la carne vacuna de Paraguay ya se encuentra en una avanzada etapa.

Dicho anuncio lo dio a conocer el viceministro y embajador, Raúl Silvero Silvagni, tras un encuentro que mantuvo con el director para Asuntos con Brasil y el Cono Sur del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Baxter Hunt.

En la ocasión, Silvero le manifestó a Hunt el interés de Paraguay para lograr que el mercado estadounidense esté abierto próximamente a la carne vacuna paraguaya.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1620883363681939459

Por su parte, el representante norteamericano aseguró que el trámite para la habilitación ya se encuentra en avanzada etapa y que se tienen “previsiones positivas” al respecto.

En la reunión, también abordaron otros temas de relevancia para la agenda bilateral y multilateral y recordaron el relacionamiento entre los dos países, resaltando la importancia de la cooperación internacional en materia de defensa y seguridad.

Puede leer: Paraguay exportó más de 234 millones de kilos de carne vacuna

Asimismo, Hunt detalló que la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica, iniciativa de los Estados Unidos que agrupa a 11 países con los que mantiene acuerdos de libre comercio o tratos preferenciales comerciales, también podría incluir a otros países.

En noviembre de 2021, la Asociación Rural del Paraguay se mostró optimista ante la apertura del mercado de Estados Unidos (320 millones de personas) y recordó que es uno de los principales importadores de carne en el mundo.

Señaló que ingresar con un producto estrella de exportación en uno de los mercados más exigentes del mundo, facilitaría llegar a Canadá (40 millones de personas) y México (120 millones de personas).

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.