05 feb. 2025

Destacan calidad de miel de Ñeembucú

Con la denominación de Miel de Abeja de los Carrizales de Ñeembucú, alrededor de 16 productores de Isla Umbú, Paso de Patria y General Díaz, dedicados a la apicultura están a punto de dar un salto de calidad. Con la certificación del producto orgánico, los productores esperan los resultados de la verificación realizada por la empresa IMO Cert, para potenciar al duodécimo departamento con este producto que tendrá un valor agregado. Atilio Benítez, técnico apícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería, reseñó que de la miel de abeja producida “durante el periodo 2019-2020 se entregaron unas 1.500 colmenas a apicultores de varios distritos del departamento, mediante el trabajo interinstitucional conformado en la mesa apícola”.

Reseñando que “dentro de esta alianza estratégica se inicia el proceso de capacitación de los miembros de las asociaciones de apicultores con el objeto de enseñar a los mismos las técnicas para la comercialización directa de sus productos como parte del proyecto de certificación de la miel de abeja orgánica de Ñeembucú”.

El proyecto, en el ámbito de la producción, concretó la entrega de 50 cajas o colmenas a 11 productores seleccionados de varios distritos, para iniciar el plan piloto buscando la anhelada certificación del producto.

El MAG viene asesorando e incentivando, desde hace varios años, la implementación de la apicultura como un rubro alternativo para los pobladores de la zona.

Los sitios referenciados son; Isla Umbú,zz en la compañía, Paso de Patria (Costa Paraná), y General Díaz en las compañías, Campamento Cué y Ybycuí. El especialista señaló que el resultado de la producción se tendría en breve, con eso se iniciaría la presentación de la miel a las instituciones responsables, con el fin de dar la certificación de calidad al producto, de origen orgánico. JJB