22 abr. 2025

Destacan el funcionamiento de las obras sobre arroyo Paraguarí

Pobladores de diferentes barrios de Asunción y autoridades del Ministerio de Obras Públicas destacaron el funcionamiento de las obras de recuperación del arroyo Paraguarí, durante las importantes lluvias que se registran este lunes.

obras.jpg

Las obras fueron inauguradas en el mes de setiembre.

Foto: Gentileza.

Las obras fueron inauguradas recientemente y abarcan los barrios Obrero. Roberto L. Pettit y Tacumbú, en Asunción.

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, compartió por medio de las redes sociales algunos videos en los que se muestra el funcionamiento de los muros y el alcantarillado en esta zona.

El titular de la Gerencia de Políticas de Agua y Saneamiento del MOPC, Zoilo Benítez, explicó en comunicación con Última Hora, que el arroyo Paraguarí era una zona “bastante complicada” cuando se producían lluvias.

Embed

El funcionario del MOPC señaló que este cauce hídrico acoge agua desde una longitud importante y la pendiente hace que la velocidad del caudal sea intensa.

“Tuvimos una lluvia de mediano porte y se comportó bastante bien. El agua pasó por la mitad del nivel y su comportamiento, en cuanto a la correntía del agua, fue muy bueno. Esto nos da la idea de que puede funcionar con lluvias mayores”, dijo.

Zoilo Benítez explicó que en esta zona también se daba un problema medioambiental debido al uso de las orillas del arroyo para relleno sanitario. Indicó que, como parte de los trabajos, también se reubicó a varias familias.

La construcción comprendió desde la avenida Itá Ybaté (21 Proyectadas) hasta la calle Ingeniero Gustavo Crovato (32 Proyectadas). Las intervenciones estuvieron a cargo de la empresa Tecnología del Sur SA, adjudicada por un monto de G. 17.654.746.990.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.