Los informes señalan que efectivos de la policía estaban realizando un patrullaje en un camino vecinal de la localidad de Maracaju, estado de Mato Grosso do Sul, en un operativo al que llamaron “Horus”. El lugar está a unos 145 kilómetros de la frontera con nuestro país; allí, los agentes divisaron un camión de gran porte que pareció sospechoso a los intervinientes.
Cuando se acercaba la patrulla policial, el conductor del rodado se bajó y huyó a pie, según afirman los portales digitales del vecino país.
Al revisar el camión, de la marca Mercedes Benz, que tenía doble acoplado, encontraron la sustancia que estaba distribuida en fardos. Si bien el conductor logró huir de la policía, los agentes detuvieron a dos personas, cuyos datos no fueron revelados.
Estos circulaban en un automóvil Ford Ka, por delante del camión y actuaban como punteros, que también son conocidos como campanas, en el submundo de la droga.

Uno de los hombres detenidos, que portaba una radio de comunicaciones, confesó que le habían ofrecido una recompensa por escoltar el camión.
Los intervinientes tardaron cerca de cuatro horas para pesar toda la marihuana retirada del camión, en el que no había ninguna otra carga, además de la lícita.
La mercancía tenía un valor de 50 millones de reales y es el mayor decomiso realizado de una vez en el vecino país.
Hasta ahora la mayor aprehensión de drogas en la historia de Brasil la había conseguido la Policía Federal en una operación realizada en mayo pasado en Iguatemi, otro municipio de Mato Grosso do Sul, en la que fueron incautadas 28 toneladas de marihuana.
EL ORIGEN. Tanto en Brasil como en Paraguay, todavía no definieron con exactitud el origen de la droga, pero lo más probable es que sea de producción nacional, por hallarse cerca de la frontera y ser nuestro país el mayor productor de marihuana de la región.
En nuestro país, el negocio de la producción de marihuana es floreciente, a pesar de las incautaciones y destrucción de plantaciones.
En total, 227.797 kilos de marihuana fueron sacados de circulación el año pasado, según datos que maneja el Ministerio Público, y también se realizaron destrucciones de varias plantaciones y campamentos, en lo que va del año.
Paraguay, además de ser el principal productor de macoña, por su ubicación geográfica estratégica es un lugar de tránsito ideal para la distribución de cocaína, que es traída de sus lugares de origen como Colombia, Perú o Bolivia.
En Paraguay
Desde la Secretaría Nacional Antidrogas, al cierre de esta edición no tenían información acerca de la incautación y si se trataba de una carga transportada de nuestro país. Paraguay es el mayor productor de marihuana en la región y su principal mercado es el brasileño, junto al argentino y el chileno. La producción de cannabis en Paraguay pasó de ser una actividad ilegal aislada a un modelo intensivo de producción. Según estudios, hay alrededor de 8 mil hectáreas de cultivos, en su mayoría, en el Norte del país, pero también en otras localidades.